AMLO: “Estamos hablando de una inversión de más de mil millones de dólares.” Sobre la reforma eléctrica: “Es un emplazamiento para ver quiénes están a favor de la CFE, que es una empresa pública, que da el servicio desde hace mucho tiempo. Nada de que ‘es que consideramos que sí está bien la iniciativa, pero debe entrar en vigor a partir del 2030, vamos a poner un transitorio para que entre en vigor a partir del 2026’. No, no. Tenemos que fortalecer a la industria eléctrica nacional”
12 mil millones de pesos, 3 ex funcionarios del gobierno de Baja California y una planta solar a la que se le negó el permiso
Después de los foros realizados en el Parlamento Abierto, las posturas que se habrían manifestado inamovibles parecen ‘aflojar’ en el reciento de San Lázaro
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, añade: ““Hoy, el gobierno trabaja por el planteamiento de una Reforma Constitucional donde se pueda equilibrar lo público y lo privado. Donde participen empresas serias y confiables, y donde también la CFE garantice generación y abasto.”
César Garza Villarreal, Alcalde de Apodaca, Nuevo León, en la clausura del Parlamento Abierto, quien añade: “Tiene razón el gobierno federal cuando denuncia que las actuales tarifas de porteo para pagar los derechos de transmisión y distribución son altamente desfavorables para la Comisión Federal de Electricidad. La quiebra de CFE no se debe sólo a las concesiones mal negociadas con particulares también son sus cargas laborales y sobre todo su tecnología obsoleta”
Rubén Moreira, Presidente de la Jucopo, celebró las mesas de diálogo, pero lamentó que actores en desacuerdo con la iniciativa no hayan privilegiado el foro para expresar sus cuestionamientos. Omar Fayad, gobernador de Hidalgo: “Importante debatir una reforma constitucional para reconocer el derecho humano al acceso a la electricidad.” Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa: “Se ha de destacar que la iniciativa contempla al litio como mineral estratégico para el Estado Mexicano.” César Garza, alcalde de Apodaca, Nuevo León: “Es importante que cualquier enmienda constitucional garantice las inversiones privadas”
Carlos Manzo, consejero de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca: “La reforma tiene que ser incluyente. Que la reforma se discuta con absoluta parcialidad en donde la razón histórica, jurídica y política estén por encima de cualquier estímulo económico; además, se deben fincar responsabilidades en notarios públicos involucrados en el ilegal proceso de privatización de tierras comunales que se da en el Istmo de Tehuantepec”
La propuesta busca varios objetivos, dos de ellos: aligerar la carga económica municipal y ser otra vía para que México se dirija hacia su transición energética
Eduardo Bermejo, Inteligencia Energética CFE: “La propuesta pretende corregir desfalcos al erario público. Hemos estimado en 490 mil millones de pesos, que viene por todo el trato digamos preferencial que las reformas del ‘92 y del 2013 dieron a los privados con permisos, contratos PIE, con los autoabastos.” Jorge Chávez Presa, director de Empresa Consultora Instituciones y Tecnología: “La reforma disminuirá las capacidades de recaudación porque las modificaciones constitucionales detonan un cambio en la percepción de riesgo de invertir, lo cual disminuye la tasa de crecimiento del PIB potencial y por ende contraerá la recaudación de impuestos”
“Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” es un proyecto liderado en México por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM e impulsado por el Conacyt y el British Council. El arranque del programa beneficia a familias de Atlautla, estado de México y Cuetzalan, Puebla
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.