Skip to content

Finanzas

Empresas fotovoltaicas y las agencias de noticias financieras

Bloomberg New Energy Finance y Trina Solar: El reporte de bancabilidad de inversionistas de energía y módulos fotovoltaicos 2020

2

Cox Energy América termina exitosamente la ronda de financiamiento y su emisión en el mercado de valores de México

La subsidiaria de la española Cox Energy Solar ha colocado con éxito un 15% de la compañía entre el gran público inversionista en el mercado de valores de México. Con un valor de la acción de 31.41 pesos ((1,40 dólares), se convierte en la primera oferta pública inicial de acciones desde 2017 en el país latino.

BID Invest apoya la solar residencial en México

La filial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha prestado 347 millones de pesos a Bright México para desarrollar hasta 2.500 techos solares residenciales.

Se llevó a cabo la reunión número 38 de la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “Garantizar la Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y el fortalecimiento de la CFE son las metas del gobierno”

Incursión de firmas fotovoltaicas en la Bolsa Institucional de Valores, BIVA, de México

Cox Energy America, busca captar el equivalente a 45 millones de euros para proyectos de infraestructura en el país

«Soy partidario de las Energías Renovables de la Transición Energética, pero me parece que aún es demasiado temprano para deshacernos de Petróleos Mexicanos”

Fluvio Ruiz: “Sí a los ‘farmouts’, porque son un buen instrumento, pero sólo sí se cambia la ley para que PEMEX decida con quién, dónde y para qué se alía. Nadie quiere el monopolio y esto también se tiene que entender en el gobierno”

Entender el mundo de la energía en México, demanda conocer su origen

Fluvio Ruiz: Del petróleo hacia la Transición Energética. Una conversación con uno de los conocedores de la historia de los hidrocarburos y del porqué de la compleja transición hacia las Energías Renovables

Hasta 110 mil millones de dólares se requerirían para el plan de infraestructura del sector energético. Proyectos de Energías Renovables estarían considerados

Durante la primera quincena de febrero se dará a conocer el programa del sector que presentará el gobierno Presidente López Obrador

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close