Skip to content

Mercados

Incrementos en tarifas fotovoltaicas en Alemania, para proyectos de hasta 750 kW

Las nuevas disposiciones establecen que el tamaño límite para las comunidades energéticas aumentará de 1 MW a 6 MW y que la conexión a la red para los sistemas fotovoltaicos en techos solares se realizará a través de un portal web administrado por el operador de la red

Las presentes y futuras inversiones de Corea del Sur en México

Nuevas tecnologías, manufactura en industrias verdes y movilidad eléctrica, entre las áreas destacables para la inversión. Querétaro y Tijuana reciben mayores inversiones de Samsung. Marcelo Ebrard, Canciller de México se reúne con ejecutivos de Hyundai, Posco, LG, SK y Winia

Solar Power México 2022. Solar Plus Storage México 2023

En la región Occidente del país operan 25 centrales generadores de energía solar a Gran Escala, lo que representa una capacidad de 2,188.76 MW o el 35.37% de la capacidad total del país. Mientras que en Guanajuato se encuentran en operación 307.51 MW de capacidad fotovoltaica dentro del esquema de Generación Distribuida.

Generación de energía fotovoltaica en México, al 31 de mayo de 2022

El balance más reciente de la Asociación Mexicana de Energía Solar

“Arrancaremos nuevos proyectos en la Península de Yucatán y en los estados de Chihuahua y Sonora”

Andrés Friedman, Director de Solfium: “Dado los retos en los tiempos de aprobación para los grandes proyectos de energía centralizada, nosotros vemos mucha oportunidad en la generación distribuida por la facilidad de instalar un sistema en un techo solar, y por la necesidad de las empresas de descarbonizar su cadena de valor de una forma eficiente.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Red de transmisión asociada a la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

La Comisión Federal de Electricidad promueve el proyecto

1

Nuevos proyectos de CFE en alianza con empresas de energía internacionales

Las sinergias impactarán en el subsector de gasoductos y a las dos penínsulas de la República Mexicana. Las alianzas son con TC Energía y Newfortress Energy Corporation

Los impopulares y amados hidrocarburos

Álvaro Rios Roca, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y Socio Director de Gas Energy Latin America: “Deberíamos entender que la muy ansiada transición energética no se podrá encarar masivamente sin ingentes inversiones en exploración y explotación en minería, que se requerirán para fabricar billones de baterías de almacenamiento, trillones de paneles solares, millones de torres eólicas y sumarle todo el cobre y otros minerales necesarios para expandir las redes eléctricas para construir un planeta eléctrico y libre de hidrocarburos”

Bonos verdes

Una reflexión desde Finsolar, una de las empresas mexicanas que registra mayor presencia en el sector de la generación distribuida en México

2

‘Diagnóstico de Transición Energética de la Ciudad de México.’ Ciudad Solar uno de los ejes torales de la estrategia

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX: “En la Ciudad de México se creó un área de la administración encargada de atender específicamente los problemas relacionados con la energía y a través de la estrategia Ciudad Solar estamos trazando el camino de la transición energética, aprovechando las oportunidades de generar riqueza, empleo y bienestar basados en las tecnologías solares, promoviendo el uso de energía limpia en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en edificios públicos de la administración y en viviendas reconstruidas”

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close