La condición global de las amenazas y oportunidades que se plantean en torno a la sostenibilidad, y, especialmente, la urgencia climática, han exigido una decidida y coordinada actuación global. Los bonos verdes constituyen una forma de inversión en activos sostenibles cada vez más popular.
La condición global de las amenazas y oportunidades que se plantean en torno a la sostenibilidad, y, especialmente, la urgencia climática, han exigido una decidida y coordinada actuación global.
Los bonos verdes constituyen una forma de inversión en activos sostenibles cada vez más popular.
Beneficios clave
Este tipo de bonos, permiten la diversificación de inversionistas, debido a que son inversiones centradas en la sustentabilidad e inversión responsable (ISR). Además, los precios se ajustan a bonos convencionales o los mejoran y debido a su naturaleza de emisión, son menos volátiles en tiempos de estrés de mercado.
¿Cómo conseguirlos?
Un bono verde es un instrumento mediante el cual se obtienen recursos cuyo uso exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos con beneficios ambientales que estén dentro de los siguientes sectores elegibles:
• Energía renovable
• Construcción sostenible
• Eficiencia energética
• Transporte limpio
• Agua/adaptación
• Manejo de residuos/Captura de Metano
• Agricultura/Bioenergía/ Forestación
Debido al procedimiento para obtenerlos, destacan el compromiso de tu empresa con su estrategia de inversión en sustentabilidad hacia inversionistas mejorando las puntaciones ESG.
Para cumplir con los requisitos de los Principios de los Bonos Verdes, las siguientes cuatro áreas deben abordarse y divulgarse en un documento público en relación con los lineamientos de Bonos Verdes:
1. Identificar el uso de recursos: Determina las categorías de proyectos de la lista de proyectos verdes elegibles sugeridos.
2. Proceso de evaluación y selección de proyectos: Determina los criterios de elegibilidad, demuestra el proceso de evaluación y selección, define la estructura del bono, los objetivos ambientales y las exclusiones.
3. Gestión de los ingresos: Determina el método para la asignación de fondos de los ingresos netos de los bonos.
4. Reportes: Comprometerse a informar públicamente de forma anual, al menos hasta la asignación total de fondos y ofrecer una garantía independiente de tus informe.
Contexto nacional
México es el mayor exportador de América Latina debido a que su sistema bancario es líquido, rentable, bien capitalizado y capaz de sostener y recuperarse de shocks severos. Durante los últimos años, varias reformas han sido introducidas para desregular mercados e incentivar inversión extranjera.
Hasta noviembre de 2018, se han emitido y listado 11 bonos verdes, sociales y sustentables y 3 bonos verdes en mercado internacional por parte de entidades mexicanas. Lista de bonos verdes existentes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.