Christian Candela, Director de Electrificación y Automatización para América Latina de Siemens: “Latinoamérica tiene un 25% de energías renovables como parte de su sistema energético, por lo que el reto sería duplicar ese porcentaje frente a la energía hidroeléctrica que es la fuente principal”
La nueva empresa es el resultado de la separación a nivel mundial planificada de GE en tres nuevas entidades. GE Vernova se concentrará en los negocios que hasta hoy se les conoce como GE Renewable Energy, GE Power, GE Digital y GE Energy Financial Services. GE ha contribuido en la instalación de 400 GW de equipos de energía renovable y 7 mil turbinas de gas alrededor del mundo.
Adrián Olvera, Director de la Empresa Productiva del Estado, Generación V, informa que durante 2021 se superaron las metas de factor de planta de los Ciclos Combinados, energía neta facturada, eficiencia térmica y porcentaje de energía neta generada limpia. Respecto a los retos: “Existen malas condiciones de los contratos que se mantienen con centrales eólicas privadas. Los contratos no son rentables, tienen tarifas que suben cada año, y están perjudicando las finanzas de la CFE”
Trina Solar presenta nuevos módulos, su programa Solar Champions y recibe el distintivo ‘Marca Fotovoltaica Top 2022’, que otorgada la firma de investigación de mercado EUPD Research
Kevin Gutiérrez, Director en México de Fusion Solar de Huawei: “Todos los equipos de la marca se fabrican en China, y no hay planes para hacer manufactura fuera del país, básicamente Huawei centraliza su producción y para ello la tiene automatizada y optimizada para producir en China y exportarla al mundo.” Solar Power México 2022
Víctor Ortega, Director de distribución Solar México de Amara: “En México hay mucho por hacer en la industria fotovoltaica, creo que tenemos muchas barreras. A nivel gobierno no hay tanta ayuda y la verdad es que la fotovoltaica es una energía que no requiere de ayuda, simplemente que no le pongan barreras. Esta energía es imparable, tarde o temprano esto será un ‘boom’ como hoy es en la mayoría de los mercados.” Solar Power Mexico 2022
Javier Reyes, gerente del sector fotovoltaico de Wade Rain: “La relación entre las energías renovables y en particular la fotovoltaica y el desarrollo del campo mexicano es una relación que tiene un futuro inmenso” Solar Power México 2022
Mario Muñoz, fundador y director de Solar Center: “Llegará el momento en que toda persona tendrá de una u otra forma, acceso a los beneficios de un sistema fotovoltaico tanto en las grandes ciudades, así como en rancherías y pueblitos de nuestro país, dejando de utilizar combustibles fósiles como primera opción.” Solar Power México 2022
Sergio Rodríguez, gerente de servicio para México y América Latina de Solis: “Vamos a incrementar las exportaciones al continente americano durante el segundo semestre del presente año ante un crecimiento en ventas de más del 10 % en el caso mexicano.”
Javier López, gerente de mercadotecnia de SEV, la rama de electromovilidad de Solarever: “Estamos trabajando para que nuestro auto eléctrico sea aceptado por el mercado mexicano y el consumidor tenga una opción viable dentro de la electromovilidad y podamos hacer la diferencia en México y en el mundo”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.