Skip to content

Mercados

Crecen las cadenas de suministro de tecnología y equipos para la industria de las energías renovables, pero se agudiza la concentración en pocos países productores

Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía: “La noticia alentadora es que la cartera de proyectos globales para la fabricación de tecnología de energía limpia es grande y está creciendo. Si todo lo anunciado a partir de hoy se construye, la inversión que fluye hacia la fabricación de tecnologías de energía limpia proporcionaría dos tercios de lo que se necesita en el camino hacia las emisiones netas cero.”

Convertirse en el primer Hub de Electromovilidad de la República Mexicana

Uno de los objetivos de la Agencia de Energía del estado de Puebla

Permitir lo sucio, sale muy caro

Un nuevo informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de Energía (IEA-PVPS, por sus siglas en inglés) estima que la pérdida de ingresos por la suciedad sobre módulos fotovoltaicos asciende a más de 3,200 millones de dólares al año

Al 2030, 10,3 millones de nuevos empleos en energías renovables y 2,7 millones menos en hidrocarburos y minería

Las cifras se dan a conocer en el “2022 Global Energy Talent Index”, un estudio que se divulga desde el Foro Económico Mundial de Davos: Eficiencia energética, electromovilidad y generación de energía verde, los principales sectores de la transición energética que crearán las nuevas fuentes laborales en el mundo

De Tecomán, Colima, a Wall Street en Nueva York

Solarever se convertirá en empresa pública global al hacer sonar la campana Nasdaq. En el 2022 creció en México 36 % y en Estados Unidos 1,100 %. Invierte 3 millones de dólares en innovación y desarrollo y 4 millones de dólares en el arranque de E-wan, su propuesta para el mercado de vehículos eléctricos

Innovaciones en la generación de energía para sistemas aislados y almacenamiento

La tecnología aliada necesaria en la electrificación más allá de sitios urbanos y pequeñas comunidades

Empresarios frente a la ‘Sustitución de Importaciones’ y las ‘Consultas’ en materia energética, tras la Cumbre de Líderes de América del Norte

La posición de la Confederación Patronal de la República Mexicana tras la Cumbre recién concluida en la CDMX. El énfasis sobre el cual hay que trabajar de acuerdo con la COPARMEX reside en: Cadenas de suministro, libre mercado y consolidar una marca de manufactura propia de Norteamérica que la distinga frente al resto del mundo

¿Cuál es el sistema de paneles solares preciso para la pequeña y mediana empresa?

Calculadora de sistemas fotovoltaicos para pequeñas y medianas empresas Mipymes de la Ciudad de México

¿Utopía de 300 GW a 3000 GW en un año?

Se espera que la industria fotovoltaica alcance una expansión mundial anual de 300 GW este mismo año. Parece mucho, pero ¿es suficiente? En vista del cambio climático y de la creciente demanda de energía, es hora de adoptar una nueva visión.

“Casi un tercio de la electricidad generada en México se realiza con tecnologías limpias”

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores añade sobre el Plan Sonora: “Estados Unidos y Canadá van a participar con nosotros para que tengamos un plan común, para que vayamos al mismo ritmo. Esto quiere decir electromovilidad, instalaciones para los vehículos eléctricos en los tres países, trabajo común para que tengamos baterías, acelerar producción de semiconductores”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close