Skip to content

Mercados

La Comisión Reguladora de Energía aprueba nueva regulación en materia de acceso a redes

Pedro Reséndez y Hugo Hernández, abogados en temas de energía del despacho GreenbergTraurig dan a conocer una alerta en materia de energía y recursos naturales. El tema de esta primera alerta de septiembre es sobre el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía emitido en su sesión del pasado miércoles 30 de agosto

“Fortalecer el Mercado Eléctrico Mayorista tiene que pasar por lograr un despacho flexible”

Foro ‘Luz limpia para todos los mexicanos’ de la Coparmex: “El Centro Nacional de Control de Energía necesita invertir en tecnología para adecuar sus sistemas y contribuir así a la transparencia para dar señales positivas a los inversionistas. En el Consejo de Administración del CENACE participan la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, lo que no representa a la industria”

¿Cómo va la energía limpia en México?

Una mirada a la fotovoltaica, eólica y otras tecnologías de generación de energía desde el Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad, centro de estudios de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano

“Las renovables generan ahorros por 520 mil millones de dólares en combustibles a nivel global en 2022”

Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA): “Alrededor del 86 % (187 gigavatios) de toda la capacidad renovable puesta en servicio en 2022 tenía costos más bajos que la electricidad alimentada con combustibles fósiles. El mundo debe agregar 1.000 GW de renovables en promedio cada año hasta 2030 para mantener los 1,5 ° C al alcance, más de tres veces los niveles de 2022”

Renovables, descarbonización y electromovilidad, temas de la agenda energética de Puebla

La agencia de energía del estado estrecha relaciones con autoridades canadiense de Quebec en temas de innovación energética; mientras que coordina la primera capacitación ‘Descarbonización de la Industria’ para empresas, academia y gobierno de Puebla

Información de mercado en materia de energías renovables de Norte América ya está en la nube

Google Cloud y Hitachi Energy colocan para los integrantes que conforman la cadena de valor de la industria energética información estratégica para la región

Cables para sistemas fotovoltaicos en baja tensión de hasta 1,8 kV en CC

Ecos del Inter Solar Brasil y la introducción al mercado mexicano de cables especializados de la firma Prysmian Group

‘Las necesidades (energéticas) de la población no pueden ser cubiertas sólo con energías renovables’

En la ciudad de Puebla es presentado: “Panorama Energético 2022: una revisión global y nacional con énfasis en el estado de Puebla”

Avances y perspectivas en la electromovilidad: rumbo a un futuro sostenible en América Latina y el mundo

Organización latinoamericana de Energía, la OLADE: “El año 2022, se registraron 5,596 estaciones de carga públicas en la región, concentradas mayormente en México y Brasil. A pesar de su contribución del 0.2 por ciento en la instalación global de estaciones de carga, ALC está demostrando un interés creciente en adoptar esta tecnología.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close