Array Technologies uno de los proveedores de seguidores solares para proyectos de energía fotovoltaica a gran escala, introduce mejoras en su seguidor solar Array STI H250
Álvaro Ríos Roca, Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, hoy socio director de Gas Energy Latin America: “Fuertes subsidios a la energía por prolongados periodos también llevan a desabastecimientos, como son los casos crónicos de Cuba, Venezuela y Argentina y muy recientemente en Bolivia. Se ahuyentan inversiones en generación de energía eléctrica y exploración de hidrocarburos, no se remuneran adecuadamente las tarifas y/o precios de transporte y distribución de los energéticos y los servicios se deterioran”
GRS a través de su división de operación y mantenimiento renueva los contratos con Balam Fund
Francisco Martin, cofundador y director Grupo SunRoof: “México le ha quitado terreno a China como principal aliado comercial de Estados Unidos, fenómeno que no sólo responde a presiones políticas, sino que fue impulsado por los problemas que surgieron durante y posterior a la pandemia en materia logística internacional y el buen delivery que el país latinoamericano ha mostrado. De este modo, México experimenta una necesidad importante de generación de energías renovables, gatilladas por la exigencia de más electricidad para abastecer la demanda de Estados Unidos”
El servicio postventa ha dejado de ser suficiente para las empresas del sector de las energías renovables en México: bonos verdes, inteligencia artificial, digitalización y gestión de la demanda son los aportes que convierten al mercado en un sector más robusto
De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) el transporte marítimo impactará al transporte de equipos del sector energético que zarpan desde China, los costos han subido un 122% en comparación con el pasado mes de diciembre. El Canal de Panamá lo resiente además por el descenso en sus niveles de agua
Las áreas de mayor inversión tenderían que realizarse en los sectores de generación, transmisión y redes eléctricas de acuerdo con Abraham Zamora, presidente de la Asociación Mexicana de Energía
En una nueva actualización semanal de pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que, el 8 de abril, un eclipse total pasará desde México, a través de Texas y hasta la costa este, y la mayor parte del territorio continental de Estados Unidos experimentará una caída significativa en la generación solar
Posición de la Confederación Patronal de la República Mexicana y su rechazo a la propuesta de eliminar los organismos autónomos como son la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), entre otros organismos
Para finales de 2024, la capacidad instalada de generación eléctrica total del país será de 118 mil 550 mega watts /potencia (MWp)* La capacidad instalada de energía fotovoltaica en el país alcanzó en 2023 los 10 mil 479 MW.**
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.