Skip to content

Mercados

“El negocio de la CFE está en la transmisión y distribución, no en la generación”

César Hernández Ochoa, Ex sub secretario de Electricidad en la Secretaría de Energía en el foro ‘Electricidad para el futuro de México’: “Pocos recursos legales para echar abajo las modificaciones serán exitosos”

Jaime Pérez de Laborda, nuevo presidente de ASOLMEX

La Asamblea General de la Asociación Mexicana de Energía Solar elige a Jaime Pérez de Laborda como presidente de la asociación para el periodo 2021-2024

El futuro del sector energético está en nuestros jóvenes STEM

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Tan vertiginoso será el crecimiento de la demanda de nuevos empleos y habilidades digitales en los siguientes años, que el 65% de los estudiantes que están ingresando hoy a la escuela, tendrán un trabajo que aún no se ha creado”

Avante la Generación Distribuida fotovoltaica tras la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

Julian Willenbrock, Director General de Enlight: “La Generación Distribuida y el uso de sistemas de almacenamiento o baterías es una alternativa para que se cuente con abastecimiento eléctrico en todo momento, mitigando el efecto de los apagones que perjudican las líneas de producción y causan pérdidas económicas considerables a toda empresa”

Era de la Paridad de Red

Consolidando cadenas productivas entre productores de módulos fotovoltaicos y seguidores solares: Trina Solar, Arctech Solar, Array Technologies, GameChange Solar, IDEEMATEC, Nextracker, PVH, Soltec, TrinaTracker, Huawei, Sungrow, Sineng, SMA

Ecos económicos y quiebras en Texas por los apagones

“Brazos Electric Power Cooperative Inc.” presenta una solicitud de reorganización en el Tribunal de Quiebras del sur de Estados Unidos

“Ascienden a 503,636 millones de pesos, los ingresos acumulados de la CFE al 4to trimestre del 2020”

CFE y sus estados financieros: “La depreciación del peso mexicano, y el hecho de que la CFE tiene una posición en moneda extranjera pasiva, generó una pérdida por fluctuación cambiaria de 31,770 millones de pesos (mdp), lo que afectó el resultado integral de financiamiento, el cual pasó a 90,314 mdp en 2020 en comparación de 27,965 mdp de 2019. Este efecto de valuación de fluctuación cambiaria en el resultado integral de financiamiento revierte la utilidad operativa y origina una pérdida neta de 78,920 mdp.”

A mantenimiento externo Magdalena II

Es una central fotovoltaica del grupo italiano Enel y la operación y mantenimiento estará a cargo de la firma española Ingeteam

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close