Sunwise y Serfimex unen esfuerzos y experiencias para que la generación de energía vía tecnología fotovoltaica siga creciendo
Agencia Internacional de Energías Renovables y su informe ‘Seguimiento de los resultados de la COP28’: “Los miembros del G20 (los países más desarrollados del mundo) desembolsaron una cifra récord de 1,4 billones de dólares en fondos públicos para impulsar los combustibles fósiles en 2022, lo que contradice directamente el compromiso asumido en la COP28 de hacer una transición para abandonar los combustibles fósiles”
El reporte más reciente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo que espera que los sistemas de energía limpia aumenten la demanda de cobre del 23% a más del 42% de la demanda total para 2050
FusionSolar un acontecimiento de Huawei
El programa de Mujeres en Energía Solar de Solar Energy International (SEI) que conecta a mujeres de todo el mundo a través de capacitación en energía solar, tiene como uno de sus objetivos principales el crear una red global de mujeres que estén considerando una carrera en el sector y apoyar a las profesionales que ya se encuentran dentro de la energía y que trabajan activamente en la industria que deseen continuar con su crecimiento profesional
EMA como se le conocerá a la nueva asociación agrupa a los responsables de la venta en México de más de 40 mil vehículos eléctricos y a los líderes de infraestructura de carga con más de 32 mil cargadores instalados, representando más del 85% del mercado
Alicia Bárcena, Canciller de México, en la VIII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Propuesta que hace el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el Fide, en el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética: “De 2012 a diciembre de 2023, a través de los Programas de Generación Distribuida se han financiado 42,895 sistemas fotovoltaicos en viviendas, así como en micro, pequeñas y medianas empresas, con lo cual se han alcanzado 118.39 MW de potencia instalada”
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público: “Presentamos Eco Crédito Sustentable, una iniciativa de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible de México, diseñada para apoyar a las empresas a reducir su huella de carbono. El programa movilizará 1,500 millones de pesos de inversión privada para más de 1,000 proyectos, que tienen el potencial de reducir hasta 100 mil toneladas de CO2
S-5! Informa de su crecimiento empresarial en el mercado solar en México, Centroamérica y Colombia
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.