El pasado mes de septiembre, pv magazine dio a conocer los programas que en energía solar tiene el Solar Energy International para diferentes grupos en todo el mundo. Uno de sus programas más exitosos ha sido el Programa Hispano instituido desde el 2014; desde ese año más de 20 mil hispanos, mujeres y hombres, no sólo se han capacitado en el diseño, la instalación de sistemas fotovoltaicos sino también han logrado ampliar sus redes de contacto dentro y fuera de aquel país, lo cual les han permitido conocer otras experiencias profesionales dentro de la industria de la energía renovable y limpia en América Latina.
En aquella primera entrega editorial, Maria Pia Day, directora del área de desarrollo de negocios del ‘Hispanic and Latin American Program’, comentó para pv magazine México: “El Programa de Mujeres en Energía Solar del SEI, es un programa bilingüe a través del cual ofrece becas de capacitación, asesoría y oportunidades de conexión con mujeres de la industria solar. La más reciente capacitación del SEI para mujeres concluyó el pasado mes de junio, al cual acudieron estudiantes de ocho países, el 70 por ciento fueron becadas.”
Hoy, a propósito del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer instituido por la Organización de Naciones Unidas en 1975, Maria Pia ofrece a todos los lectores, pero con mayor énfasis a las lectoras de nuestra propuesta editorial un mensaje que ha consolidado a lo largo de sus años involucrada en el mundo de la generación de energía eléctrica a través de la tecnología fotovoltaica:
«Este programa ha tocado mi vida en muchos niveles. Profesionalmente me ayudó a entender que muchas estamos transitando el mismo camino en esta industria, con similares desafíos y tropiezos, atravesando las mismas barreras y derribando los mismos mitos. Personalmente, las historias de superación y perseverancia de tantas mujeres me han transformado. Han inyectado a mi vida nueva fuerza y convicción de que el foco debe seguir puesto aquí. En lograr generar un espacio seguro para todas, en generar conexiones que nos potencien, en facilitar el desarrollo profesional y sobre todo abogar por influir en las decisiones que garanticen oportunidades equitativas para todas y todos. En este Día de la Mujer, celebro nuestros logros y los invito a renovar el compromiso de construir un futuro más inclusivo en la industria solar.»
Mujeres en energía. Cerrando brecha de género
Chiapanecas indígenas graduadas de ingenieras en energía solar en la India
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.