Minerales críticos en la transición energética: células solares fotovoltaicas

Share

Una solución de la UNCTAD para que los países en desarrollo digitalicen y compartan datos sobre los recursos naturales cobra una importancia renovada en medio de la creciente demanda de minerales vitales para la transición a la energía limpia.

De acuerdo con el reporte más reciente del organismo de Naciones Unidas, la búsqueda global de un sistema energético más limpio ha aumentado la demanda de minerales críticos para la transición energética, como el litio, el cobalto, el níquel y el cobre.

Estos minerales desempeñan un papel crucial en las tecnologías de energía renovable, como las células solares fotovoltaicas, la energía eólica, el almacenamiento de baterías y los vehículos eléctricos.

Por ejemplo, se prevé que la demanda de cobre en los sistemas de energía limpia aumente del 23 por ciento de la demanda total en todas las aplicaciones a más del 42 por ciento para 2050, según cálculos de la UNCTAD basados en datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Pero si la producción de cobre continúa al ritmo actual, la creciente demanda no se satisfará, creando una brecha significativa que debe abordarse para mantener el calentamiento global a no más de 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El reporte de la UNCTAD

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ciudad de México podría cubrir el 96 % de su demanda eléctrica total con fotovoltaica y BESS
30 junio 2025 Así lo sostiene en un informe la consultora británico Ember, que analiza a nivel global cuánto queda para lograr una electricidad solar constante dura...