Skip to content

Instalaciones

Evolución de la tecnología en almacenamiento de energía

Raúl Tejeda, Gerencia de Operaciones de Black & Veatch: “La pregunta es si los sistemas de almacenamiento de energía reemplazarán a la generación convencional de energía renovable, y la respuesta es no, pero sí es uno de los pilares más potentes que hoy apoya, flexibiliza y está permitiendo masificar el uso de energías limpias en distintos sectores productivos y residenciales gracias a la ampliación de disponibilidad de energía en horarios punta requeridos.”

4

Siank Ka´an

Un sistema aislado fotovoltaico con almacenamiento de energía para la comunidad de Punta Allen en Quintana Roo. Un proyecto encabezado por la empresa Battery Depot bajo los lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social, así como el gobierno estatal y la agrupación ‘Amigos de Siank Ka´an

Consulta pública ‘Planta Solar Campeche’

A la disposición del público, la manifestación de impacto ambiental modalidad regional del proyecto fotovoltaico a edificarse en los municipios de Escárcega y Champotón

‘Bosques Verdes’ central solar entre los grandes ríos y presas de Chiapas

La central fotovoltaica ubicada en el ejido ‘Río Florido’ en Tapachula, generará energía eléctrica vía 3,696 paneles solares. La inversión es de 6 millones de dólares y la nueva infraestructura se extiende en un área de 24 mil 713 metros cuadrados

Segunda fase del techo solar de la Central de Abasto de la CDMX

La licitación será el próximo lunes 8 de agosto

Energía eólica y fotovoltaica en plantas de manufactura de la Ciudad de Toluca

El centro de producción de SC Johnson alcanza su meta ‘zero waste’ por quinto año consecutivo

Fortaleza de la generación distribuida en la República Mexicana

Guanajuato se coloca en el 5to lugar en la República Mexicana en términos de capacidad instalada con un total de 110.42 MW y en el sexto lugar en términos de contratos con un total de12 mil 880

Eficiencia energética, tema central del Green Challenge 2022

Heineken México lanza su convocatoria para estudiantes en áreas donde la eficiencia energética tenga un papel decisivo para contribuir a resolver problemas socioambientales en México mediante soluciones innovadoras. El registro de proyectos estará abierto hasta el 16 de septiembre de 2022.

Bombear pozos de agua potable con tecnología fotovoltaica

En Tepeaca, Puebla, la energía solar contribuirá con el abastecimiento de agua potable para 1,800 habitantes de la región de San Lorenzo. La inversión será de 1.7 millones de pesos

La Pimienta, central fotovoltaica en Campeche

Inversión de 340 millones de dólares con capacidad de generación de 300 MW

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close