Proyecto de energía renovable a ser considerado para ser instalado en el municipio zacatecano de Cuauhtémoc
La empresa ha diseñado un nuevo sistema de estanterías de inclinación fija para maximizar la densidad de los módulos, con un radio de cobertura del suelo de hasta el 98%. El sistema cuesta 0,039 dólares/W en Estados Unidos y 0,029 dólares/W en otros mercados, para una carga de viento típica de 105 mph.
Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales de Enlight: “Grandes instalaciones del sector de alimentos y bebidas están transitando hacia sistemas fotovoltaicos tipo on-grid que reducen el consumo eléctrico en porcentajes que se traducen en sustanciales ahorros. Un sistema on-grid está conectado a la red de distribución, la energía generada con los paneles es un complemento de la que se obtiene de la red, minimizando así el consumo de la red de distribución y el costo en la factura eléctrica.”
Un sistema solar que sería instalado en La Antigua, municipio de Veracruz
Conocer para aprender. Fecha límite: 16 de noviembre
Marisol Oropeza, estratega de negocios para el sector solar térmico en México y Alemania: “La Ciudad de México con paneles fotovoltaicos para la generación de electricidad vía techos solares o con calentadores térmicos para generar agua caliente o vapor, me gusta muchísimo, lo ideal es ir hacia una ciudad sin uso de gas”
Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales y Oscar García, Gerente de Crecimiento de Enlight: “Los sistemas de almacenamiento de energía mitigan los problemas causados por la intermitencia de la red eléctrica, minimizan picos de demanda y permiten realizar desplazamiento de carga, provocando ahorros inmediatos de hasta un 40 % del recibo de luz”
Iñigo Segura, Director de ZGR México: “Los sistemas de almacenamiento de energía son prometedores porque permiten integrar recursos y le dan flexibilidad a la red, al tiempo que pueden eliminar la intermitencia, que es una de las principales limitaciones de los sistemas de energía solar y eólica”
‘Cimarrón’ una central eólica en planeación propiedad de Sempra Infraestructura con una capacidad de generación de 300 MW vía 60 aerogeneradores abastecerá de energía durante 20 años a Silicon Valley Power ubicada en California
Un proyecto de energía eólica en Baja California en proceso de aprobación de su estudio de impacto ambiental
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.