Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía en el Senado de la República, quien añade: “La CFE es una empresa global, integral ¿Por qué la vamos a achicar? Sí, todos los días hablo con la CRE, porque en la reforma del 2013, se indica que la Secretaría de Energía es la encargada de la planeación del sistema eléctrico y la Comisión Reguladora de Energía de otorgar permisos, y hoy tenemos un exceso de permisos y un desbalance energético que tenemos que resolver”
Andrés Gallardo, Energon Solar: “La Generación Distribuida es impulsada por el gobierno. El contar con paneles solares se tiene muchos beneficios además de recibir ahorros inmediatos, se queda exento de incrementos de precios de CFE y se mejora el medio ambiente, además al instalarlos, los clientes recuperan su inversión en un plazo de 2 a 5 años y la vida útil es por más de 25 años”
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía durante su participación en el programa de análisis periodístico Tercer Grado de Televisa. Paneles Solares, Generación Distribuida y Mitos
Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica: “La aprobación de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica tendría por consecuencia una falta total de contrapesos y la concentración de atribuciones en la Comisión Federal de Electricidad, además de un incremento en los costos de generación de energía y en los efectos ambientales del sector eléctrico”
Proyectos fotovoltaicos bajo el esquema de Generación Distribuida en Cisjordania y Gaza, reciben el premio Acción Climática de la ONU 2021
Leonardo Velasco Ochoa, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, la AMIF
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “La Reforma Energética no plantea eliminar la instalación de paneles solares en casas, edificios, pozos de agua, núcleos rurales. A este esquema de generación se le llama Generación Distribuida”
A propósito de la vista del embajador del Gobierno de Washington a la titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República Mexicana
La compañía española y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación cierran un acuerdo para potenciar la fotovoltaica en las pymes de México.
Un informe elaborado por BloombergNEF y Schneider Electric ha insistido en la necesidad de que los gobiernos desbloqueen el enorme potencial solar de los tejados del mundo, y ha citado el mandato solar de California como un ejemplo brillante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.