La propuesta es de Trina Solar y fue presenta en Smarter E, sección que fue parte de la Intersolar 2022, que tuvo lugar en Alemania
Sergio Rodríguez, gerente para América Latina de Solis: “Las definiciones en materia eléctrica en México que se dieron en el último mes, permiten seguir creciendo en materia de generación distribuida para casa habitación y pequeños comercios”
S-5!, empresa en la tecnología de fijación de techos de metal, lanza su nuevo sitio en internet en español con recursos llenos de información para clientes finales, fabricantes y distribuidores en toda América Latina
Directorio 2022, personas certificadas en instalaciones de paneles solares
La Secretaría de Desarrollo Económico firma un acuerdo con asociaciones y empresas que arman e instalan equipos fotovoltaicos para viviendas y para pequeñas y medianas empresas. Fadlala Akabani, titular de la SEDECO: “La generación distribuida es vigente dentro de la actual legislación y totalmente compatible con la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.” Karla Cedano, presidenta de la ANES: “Este acuerdo es para trabajar, para dialogar y saber cómo sí. En la CDMX se puede, se debe y se tiene que promover la energía solar”
En Guadalajara, Jalisco, se realizó un recuento de los trabajos ejecutados a un año de haberse creado la comunidad. El objetivo central: acelerar la acción climática de los gobiernos estatales en línea con el objetivo de no superar los 1.5°C, metal global para detener el incremento de la temperatura del planeta
La Agencia Estatal de Energía de Veracruz y Banverde ofrecen 6 meses de consumo de energía gratis generada con paneles solares
Uno de los objetivos del programa del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica es el promover el uso racional y eficiente de la energía para contribuir a que México se dirija hacia una transición energética desde el sector residencial
Luis Bravo Navarro, titular de Comunicación Corporativa de CFE: “La Comisión Federal de Electricidad desea que los ciudadanos interesados en esta tecnología (GD) que beneficia su economía y el medio ambiente, dispongan de ella asesorados por esta empresa del Estado”
Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica. Nuevo Consejo Directivo 2022-2023
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.