¿Cuántos metros cuadrados necesita el techo de su casa o departamento para instalar paneles solares y así bajar la factura de su consumo de energía eléctrica?
Oaxaca es el estado de mayor generación de energía eléctrica a partir del viento y para finales del 2018 se espera que sus aerogeneradores hayan aportado 2,756 MW. Pero ¿Y su energía solar?
Solar Power México: investigación, academia, industria y empresas fotovoltaicas en el foro más amplio hasta ahora desarrollado en la República Mexicana.
¿Cómo aterrizar proyectos fotovoltaicos en pequeñas comunidades? ¿Cuáles son sus costos, beneficios y sus áreas de oportunidad? Todo parece indicar, que la tecnología de Generación Distribuida vía fotovoltaica se incrementará de forma sensible en los próximos años, quizá se acelere a partir del 2019.
En entregas pasadas, nos hemos referido a la generación distribuida como un sistema solar fotovoltaico interconectado menor a 500 kW; un sistema que puede ser instalado prácticamente en cualquier región de la República Mexicana. Sus características tecnológicas y sus montos de inversión hacen posible que esta modalidad sea considerada como un esquema “democratizador para el acceso a la energía”, debido a que este modelo de generación puede llegar a todos en todas partes.
Una de las entidades de mayor relevancia en el mundo de la energía es el órgano regulador que da certidumbre, agilidad y orden de acuerdo a las legislaciones a las industrias y empresas pilares del sector.
El reciente crecimiento del mercado fotovoltaico mexicano, así como los resultados positivos que ha logrado la Reforma Energética se complementan con el lanzamiento de una nueva feria dedicada al sector fotovoltaico mexicano.
“Cumbre de Negocios, Business Summit” se ha convertido en uno de los foros más concurridos para la prospectiva de los negocios en México. En su actual décima sexta edición, el tema energético está presente en la edición que se está llevando a cabo en Guadalajara, Jalisco.
El impulso a los grandes proyectos fotovoltaicos o a los de menor escala agrupados en el modelo de Generación Distribuida parece ser circunstancia ya común en los tiempos recientes. ¿Ha llegado la hora para las Pequeñas y Medianas Empresas?
Romper círculos de pobreza no ha sido asunto fácil aun para las políticas públicas más certeras y bien planificadas en la materia. Sin embargo, hoy la generación eléctrica vía energías renovables puede aportar su “granito de arena”, para desarticular esos círculos que limitan vidas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.