Skip to content

Equilibrio de Sistemas

De la Transición Energética a la Economía Circular

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovales estima que habrá más de 78 millones de toneladas de desechos de paneles solares a finales del 2050, cantidad equiparable a la masa que contendrán las nuevas instalaciones fotovoltaicas en ese tiempo. Ahora, gracias a los avances tecnológicos, la evolución de la industria del reciclaje de paneles avanza. Hoy es posible recuperar y reciclar cerca del 70% de los materiales críticos que componen los paneles solares”

Hacia la autosuficiencia energética: un camino con grandes retos

Rubén Cruz, Socio de Energía y Recursos Naturales de KPMG en México: “Es tan grande la diferencia en órdenes de magnitud entre las pérdidas en la producción de energía a través de hidrocarburos vs. las ganancias marginales a través de energías limpias, que estas últimas, a corto y mediano plazo, no pueden ser vistas como una fuente de producción de energía que sustituya a los hidrocarburos”

La importancia de invertir en transmisión y distribución para reducir las emisiones de carbono y la Pobreza Energética

Víctor Ureta, Director de operaciones y riesgos en Acclaim Energy: “Incrementar la inversión en estos proyectos es asegurar la fiabilidad y adecuación en el suministro de electricidad y satisfacer la demanda, así como asegurar la incorporación de generación vía Energías Renovables”

Hidrógeno y Fotovoltaica

Hacia la eficiencia combinada de ambas tecnologías para la industria de la energía

Experiencias indígenas con la fotovoltaica

Emilio Godoy: “El desarrollo de fuentes de generación de energía limpias tiene un papel determinante para conquistar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, insertado en la Agenda 2030 para el desarrollo de Naciones Unidas. Voces originarias de América Latina”

«Fortaleza del Hidrógeno Verde. Posible aún la meta del 1.5° C»

Francesco La Camera, Director de la Agencia Internacional de Energías Renovables: «En el 2020, los think tanks más importantes nos decían que el Hidrógeno Verde sería competitivo hasta el 2050. Ahora dicen que podría ser competitivo para 2030. Pero hoy, hay empresas que nos dicen el Hidrógeno Verde será competitivo para 2025»

La energía solar en México, Abril 2021

La generación de energía vía el factor fotovoltaico bajo los esquemas a Gran Escala y en Generación Distribuida, al cierre del primer cuatrimestre

Reducción del 40% de GEI, el Techo Solar más grande de América Latina y Transporte Público Eléctrico

Claudia Sheinbaum, Jefa de gobierno de la Ciudad de México: “Se alcanzará esa reducción de Gases Efecto Invernadero, al limitar la producción de petróleo a dos millones de barriles diarios. Es prácticamente más que el compromiso que estableció México en administraciones anteriores. Otra iniciativa que nace frente a los estragos de Cambio Climático son los 20 MW vía el Techo Solar más grande que serán instalados en la Central de Abasto de la CDMX”

Fotovoltaica, Eficiencia Energética, Hidrógeno Verde y Baterías con mayores patentes en el mundo de la innovación

Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía: “Conquistar metas de reducción de cero emisiones contaminantes previstas para el 2050, depende de tecnologías que aún no están disponibles en el mercado”

Shell sigue su tránsito de petrolera a Empresa Energética Global

Sin dejar sus fortalezas en hidrocarburos, la firma europea prevé instalar paneles solares y aerogeneradores marítimos frente a las costas de Rio de Janeiro, Brasil

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close