David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Alemania, China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia y Chile han generado mecanismos para involucrar a todos los actores en la nueva era del prosumidor eléctrico. Un tiempo apasionante donde industrias, empresas, hogares e individuos generan su propia energía y así diversificar sus matrices energéticas y por consecuencia mitigar los efectos del Cambio Climático”
Energías Renovables e Hidrógeno Verde. Lo difícil que será para los combustibles limpios, conquistar su propio espacio frente al dominio que durante las próximas décadas aún tendrán los combustibles fósiles al interior de las compañías petroleras del país asiático
William Jensen de la Alianza Energética México-Alemania: “El hidrógeno verde podría alcanzar costos muy competitivos por el potencial en la generación de Energías Renovables y la infraestructura ya instalada.” Juan Antonio Gutiérrez consultor de la firma Hinicio: “El mundo consumió más de 120 millones de toneladas de hidrógeno, volumen que representó el 4% del consumo final de energía del planeta durante el 2019”
Conocer para aprender y una entrevista con Rodrigo Osorio, director de la agencia estatal de energía
Hannover Fairs México y la Asociación Mexicana de Hidrógeno firman acuerdo de cooperación para impulsar la industria del Hidrógeno Verde
El tema energético en el estado inicia de forma relevante con una planta hidroeléctrica que en su momento fue una de las más importantes de América Latina: La central de Necaxa. Hoy, los vientos y los rayos del Sol siguen impulsando la generación ahora vía Energías Renovables. Rodrigo Osorio, Director General de la Agencia de Energía de Puebla nos ofrece una panorámica del sector y los primeros resultados de la agencia desde que entró en operaciones el 29 de noviembre del 2019
Alexander Woody y Henry Carlson, socios abogados del despacho White & Case: “Los subsidios por el costo de la construcción de las instalaciones de hidrógeno pueden ayudar a reducir los costos de capital y con ello, disminuir la cantidad de prima que se debe cobrar por el hidrógeno verde para que el proyecto sea comercial y financiable. Sin embargo, como el hidrógeno verde puede ser mucho más caro que los combustibles de la competencia, como el GNL, es probable que se necesiten incentivos continuos para ayudar al comprador a reducir el costo relativamente más alto del uso del hidrógeno”
Las dos ediciones recién concluidas dejaron grandes enseñanzas en las áreas de Sustentabilidad, Energías Renovables y Eficiencia Energética. El desempeño fue más de lo esperado, la crisis sanitaria global también influyó en el proceso
Alexander Woody, Henry Carlson y Francisco de Rosenzweig, socios abogados del despacho White & Case, firma con enfoque en temas energéticos globales nos ofrecen un caso de estudio sobre el diseño de un proyecto de producción de Hidrógeno, un energético estratégico y clave en los procesos de descarbonización que el mundo necesita para mitigar los Gases Efecto Invernadero y disminuir de manera contundente los efectos adversos del Cambio Climático
Enlight en Generación Distribuida y Toroto, en el mercado de bonos de carbono suman esfuerzos hacia objetivos en el campo de la sustentabilidad
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.