En el marco de la iniciativa llamadaHoja de ruta del hidrógeno: seminarios web en los Países Bajos y México, la Casa de Países Bajos en el país organiza para este viernes un webinar titualado “Hydrogen Carriers y tecnologías. ¿Cuál es mejor para mí?”
Guillaume Faury, director de Airbus: «Estamos comprometidos con liderar la descarbonización del sector aeroespacial. La evaluación y la validación independiente del SBTi demuestran nuestra voluntad de definir objetivos climáticos significativos alineados con la ciencia. Junto con nuestros socios y clientes, estamos decididos a alcanzar estos objetivos e invertir en las soluciones que ayudarán a descarbonizar nuestra industria y garantizar que la aviación pueda seguir desempeñando su valioso papel en la sociedad».
H2 Expo Hidrógeno 2023, contribuye a identificar y colocar en comunicación a todos los actores que habrán de impulsar la generación del combustible de la transición energética en la República Mexicana
El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, presenta un vehículo eléctrico híbrido basado en celdas de combustible e hidrógeno diseñado en los laboratorios del instituto. Tiene una autonomía de movilidad 141 kilómetros
“Un nuevo tipo de panel solar desarrollado por una de las universidades de Estados Unidos de mayor producción de tecnología, logra una eficiencia del 9% en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno, imitando un paso crucial en la fotosíntesis natural. Al aire libre, representa un gran salto en la tecnología, casi 10 veces más eficiente que los experimentos solares de división de agua de este tipo.”
Francesco La Camera, Director de IRENA en la sexta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de Transformación Energética: “Está muy claro que debemos comprender las implicaciones geopolíticas de la transición energética, para que podamos moldear sus resultados de manera proactiva.”
Black & Veatch Latinoamérica. Hidrógeno verde: pieza clave para complementar los sistemas de almacenamiento de energía necesarios en el plan de descarbonización energética al 2050
Airbus identificó el hidrógeno como una de las alternativas más prometedoras para propulsar un avión de cero emisiones, porque no emite dióxido de carbono cuando se genera a partir de energías renovables, siendo el agua su subproducto más importante.
Es uno de los objetivos del concurso para acelerar el desarrollo de Combustibles de Aviación Sostenible en México. 31 de enero del 2023, fecha límite para recibir propuestas de la academia y centros universitarios de investigación. La aviación global representa hasta el 3 % de las emisiones de CO2
Funcionarios de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y de la Comisión Reguladora de Energía entre los ponentes invitados por el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo durante la Semana de Ingeniería
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.