Skip to content

Eventos

Generación distribuida fuente para la creación de cooperativas de energía comunitarias

La Secretaría de Bienestar, la Confederación Alemana de Cooperativas y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable tras el diseño de una ‘Hoja de Ruta’ que a lo largo de 9 años habrá de impactar en el desarrollo en regiones donde hoy la infraestructura es casi inexistente

1

XLVI Semana Nacional de Energía Solar: ‘Alianzas para construir un México Solar’

Conocer para aprender. Mayo 31, fecha límite para la recepción de resúmenes de artículos propuestos para su exposición

El ciclo de las asociaciones empresariales. Habrá mejores tiempos para ASOLMEX

Jaime Pérez Laborda, renuncia a la Presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar

De un proyecto fotovoltaico en ‘agonia’ y empresas que dejan el esquema de autoabasto

Dos temas del sector eléctrico en la conferencia de prensa del Presidente en Palacio Nacional

Sumando voluntades y esfuerzos: Instituto de Energías Renovables, Trina Solar y AmaraNzero

Temixco, Morelos, convirtiéndose en el centro de la investigación fotovoltaica de la República Mexicana, ahí el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México y empresas privadas ponen en operación el primer Laboratorio Didáctico Fotovoltaico. Uno de sus objetivos: Certificar la formación profesional de estudiantes e instaladores de sistemas solares de todo el país

2

Superar su cifra de asesoramiento de 7 GW de energía renovables en América Latina, uno de los objetivos de Power Factors

Jason Selfe, vicepresidente regional: «El mercado de energías renovables en la zona es imparable con 18 GW de energía eólica, almacenamiento y solar que se espera entren en funcionamiento en 2022. Además de ser un líder mundial en energía hidroeléctrica, Brasil representó más del 4% de las instalaciones eólicas mundiales en 2021. Colombia está listo para liderar la carga en la energía eólica marina, y los mercados en Chile y México también son boyantes»

Paridad de género en instituciones del sector energético mexicano, la ANES lo celebra

La Asociación Nacional de Energía Solar y el decreto publicado por el titular del Poder Ejecutivo Federal, promovido desde el Poder Legislativo en relación con los criterios de paridad de género en instituciones públicas de la Administración Federal

2

‘Watto-Inspectores’

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y acercando a la niñez en el uso y horro de la energía eléctrica

Electromovilidad vía trolebús elevado en la CDMX

El gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla.

‘Mujeres en Energía. Cerrando la Brecha de Género’

Desde la ciudad de Mérida un taller en el cual se hace evidente, una vez más, la distancia que separa a hombres y mujeres que trabajan en el mundo de la energía y los retos que implica cerrar esa brecha

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close