Skip to content

Covid-19

Fotovoltaica y eólica lideran el presupuesto de energía del futuro inmediato

La Agencia Internacional de Energía: “Las inversiones en energía se recuperarán en 2021. China incrementa su generación de electricidad con carbón y las grandes firmas de hidrocarburos mantienen sin cambios su gasto en petróleo y gas en 2021”

Capital para proyectos verdes y climáticos

Energías Renovables, Eficiencia Energética y Transporte, sectores susceptibles de recibir créditos por parte de Altum Capital, firma que recibe una línea de crédito por 50 millones de dólares por parte de Corporación Financiera Internacional

“Conforme avanza el año, las perspectivas económicas mejoran, aunque los riesgos continúan latentes”

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en su reporte al mes de abril, 2021: “En México, las cifras preliminares del PIB para el primer trimestre del año mostraron un mayor dinamismo en la actividad económica al final de dicho periodo, probablemente favorecido por mejores condiciones epidemiológicas y una mayor movilidad en el país”

Reunión Nacional de Atención a Emergencias 2021, Comisión Federal de Electricidad

Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones CFE: “Gracias a la diversidad de fuentes de generación eléctrica con las que cuenta la CFE, a través de sus 158 centrales, se logró recuperar la energía eléctrica a los usuarios afectados por la falta de gas natural proveniente de Texas”

Reactivar la economía también de las PyMes fotovoltaicas*

Instaladores, distribuidores y fabricantes conforman la célula estratégica de la Generación Distribuida en México. 60% de las empresas obtiene su primera línea de financiamiento en una Sofom.**

La fotovoltaica en el Bosque de Aragón

Ahí se instala la energía emanada del Sol y las aves migratorias regresan a lo que alguna vez fue su zona de resguardo en la CDMX

Fotovoltaica e Industria Hotelera

Círculos virtuosos. La industria hotelera que aporta el 9% al PIB nacional y que genera hasta cuatro millones de fuentes de empleo, tendría en la Generación Distribuida un gran aliado en el abasto de energía, y muy en particular en las penínsulas mexicanas donde la “actividad del ocio” es vital en aquellas zonas, donde el déficit de generación de energía eléctrica registra los niveles más altos del país

Impulsar la Generación Distribuida propuesta del IMCO

El Instituto Mexicano de la Competitividad y su ‘Índice de Competitividad Estatal 2021’: “Ciudad de México es la entidad con los mejores niveles de competitividad, la cual es calificada como alta. Hidalgo, el estado con mayores retrocesos”

Mujeres, la Covid 19 y la Energía

Sergio Ballón, de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo: “Para promover los usos productivos de la electricidad, primero identificamos las necesidades de las personas para medir la potencialidad de los proyectos. En esta fase de diagnóstico encontramos que la correlación del uso productivo con la electricidad es una función casi directa: habitantes de áreas rurales hacen o viven de lo que su entorno inmediato les permite”

Nuestros Niñ@s

30 de abril día de la Niña y el Niño en México. El grupo en mayor estado de vulnerabilidad frente al déficit energético y a la sombra del Covid-19

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close