Skip to content

En pausa indefinida la Lay de la Industria Eléctrica

El proceso jurídico, político continuará

Crece la investigación en energía solar en México

La Universidad Nacional Autónoma de México y Solarever instalarán el laboratorio fotovoltaico más grande del país

Capacitación en sistemas solares en Generación Distribuida

Uno de los objetivos del programa Ambiental y de Cambio Climático del gobierno de la CDMX

Energías Renovables en el mensaje del aniversario petrolero en México

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: “La soberanía energética es un objetivo que buscan todas las naciones y eso pasa necesariamente por el fortalecimiento de las empresas públicas. El reciente episodio del suministro de gas por problemas meteorológicos en Texas, muestra que México debe disminuir al máximo su vulnerabilidad frente a cambios externos”

“Enviaría una reforma a la Constitución”

AMLO: “La mayoría de los empresarios cumplen con sus responsabilidades sociales, pero con el neoliberalismo se fueron creando malas costumbres de no pagar impuestos, de tener empleados en el gobierno”

2021: Año de fuga para la Fotovoltaica. Digitalización y Automatización sus aliados

Los proyectos con Hidrógeno Verde se duplicarán durante el presente año. Un reporte desde Europa

Atrapan la Incertidumbre Económica y la Transición Energética, la atención de los líderes de la Energía Global

Angela Wilkinson, Secretaria General del Consejo Mundial de Energía: “Una consecuencia de esta crisis de salud (Covid-19) es que ha puesto a las personas en el centro de la conversación sobre la Transición Energética Global y le ha dado a la Humanidad una voz más clara”

“La Reforma Energética del 2013, impulsó a las Energías Renovables, pero no preparó a la red para asimilarlas. Entre julio de 2015 y abril de 2020, el Cenace recibió 3,056 solicitudes de interconexión para casi 413 mil MW, casi cinco veces más que la capacidad instalada”

Víctor Rodríguez Padilla: “La demanda máxima en el sistema interconectado apenas llega a 50 mil MW. Hoy, no hay manera de acomodar tantas centrales eléctricas en la red. CFE no es una empresa ineficiente y ha sido forzada a internalizar los costos hundidos de la Reforma Energética. Hacer de la electricidad un lucrativo negocio fue uno de los objetivos de la política económica durante el periodo neoliberal en México y en el mundo. El diagnóstico oficial concluye: El mercado eléctrico es una simulación porque no hay competencia sino confabulación para que CFE acabe cerrando sus centrales”

El ministro y su respuesta

José Ramón Cossío y su reacción frente a lo declarado por AMLO

Amparo contra la LIE y el exministro José Ramón Cossío en asuntos de energía en la conferencia de AMLO

El Amparo contra la nueva legislación en materia de la industria eléctrica, los intereses que el Presidente López Obrador adjudica al empresario Claudio X. González en la generación de energía y la intervención del exministro José Ramón Cossío en temas de impartición de justicia y asuntos energéticos en la conferencia del presidente en Palacio Nacional

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close