Skip to content

Influirá el combustible verde en el rediseño de ‘un nuevo orden mundial’

Chile, Marruecos y Namibia se perfilan a ser exportadores del hidrógeno verde de acuerdo con un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA. Alemania y Japón será los principales importadores con tendencia creciente a depender del combustible del futuro.

“Se le explicó a la Sra. Jennifer Granholm, lo de la Reforma Eléctrica. El gobierno de Estados Unidos ha sido muy respetuoso”

AMLO: “Le expliqué el negocio que hicieron con los gasoductos, cómo engañaron que iban a construir 12 plantas termoeléctricas y que necesitaban comprar gas. No hicieron las termoeléctricas, pero sí compraron el gas a precios elevadísimos, al grado que ahora tenemos gas de más, tenemos excedentes de gas, que tenemos que estar pagando o revendiendo gas a precio más bajo por esos contratos leoninos en beneficio de las empresas”

Certificados de Energías Limpias, al centro del Parlamento Abierto

Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios, CFE: “¿Por qué tenemos que estar anclados a inversiones de las que se van a quedar en propiedad de los privados, con tarifas que van siendo crecientes a lo largo del tiempo?” Nelson Delgado, de la Asociación Mexicana de Energía Solar, informa que 99% de la inversión de energía renovable proviene del capital privado y sostuvo que cancelar los mecanismos para fomentar energías limpias no permitirá cumplir las metas planteadas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Women in Energy

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “De acuerdo con la ONU, 70% de las personas en el mundo que no tienen acceso a la energía son mujeres.” Jennifer Granholm, titular del Departamento de Energía de Estados Unidos: “Es importante tener asociaciones con México para la generación de energía limpia.” Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “El energético es un sector que durante mucho tiempo estuvo dominado por hombres, pero hoy, todos vamos hacia la Transición Energética.” Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura: “Buenas noticias. En el sector de las energías renovables, las mujeres registran hasta un 30% de participación laboral, de acuerdo con datos de IRENA”

Acompañan instituciones mexicanas a CFE en su proyecto de hidrógeno verde

Comisión Federal de Electricidad: “México cuenta con las condiciones geográficas y climáticas para producir hidrógeno verde a partir de energía solar. Existen dos sitios en los cuales se podría ejecutar el proyecto en el cual participarán el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica el IEE y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL

“Siempre han sido legales el régimen de Autoabasto y los PIE’s y no hay nuevos permisos desde el 2013”

José Abugaber, presidente de la Concamin, añade: “Somos los únicos representantes de la iniciativa privada en este Parlamento Abierto.” Rubén Moreira, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados: “La Concamin no fue el único invitado del sector empresarial. Inclusive este foro se cambio de día para que estuviera aquí el Consejo Coordinador Empresarial y sencillamente no se presentó. La Junta de Coordinación Política fue desairada”

Generación Distribuida, la fotovoltaica y Sociedades de Autoabastecimiento en el Parlamento Abierto en San Lázaro

Adrián Olvera, titular de la Dirección General de la Empresa Subsidiaria de Generación V de la CFE: “Se tiene un proyecto de una central a base de gas de 162 MW, para ofrecer capacidad firme y respaldo a la Generación Distribuida fotovoltaica en Baja California”

CFE y su incursión en el hidrógeno verde

Manuel Hornelas, CFE: “La incursión de la Comisión Federal de Electricidad en el combustible eje de la Transición Energética se dará en una etapa experimental en su central fotovoltaica de Baja California”

Los patrones frente al Parlamento Abierto. La Coparmex dice estar en defensa de las familias

La Confederación Patronal de la República Mexicana: “No debe ser aprobada la reforma eléctrica como se presentó, sería un retroceso para el país. Es falso el debate de que se ha entregado la energía a intereses ajenos a los nacionales”

Con producción petrolera en México, Eni diversifica su presencia en el país

La firma italiana que mantiene operaciones en la República Mexicana desde el 2015, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura firman un memorándum de entendimiento para proyectos de economía sostenible. Empresas petroleras globales en la Transición Energética

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close