
De acuerdo con el ejecutivo de la empresa china de alcance global que manufactura inversores, el mercado solar mexicano sigue evolucionando. El almacenamiento de energía en palabras de Sergio Rodríguez ya abarca entre: “El 10 y 15% de los sistemas de generación distribuida para casas y comercios en territorio nacional.”
Sergio Rodríguez: “Somos un mercado de 500 a 600 MW y yo diría que aproximadamente de 10 al 15% podría corresponder a sistemas ya con almacenamiento de energía”.
El gerente de servicio de Ginlong Solis profundiza en el tema: “Hay regiones del país, como Mérida donde almacenar energía es una necesidad pues hay muchas casas donde la electricidad no alcanza a llegar o si llega es muy inestable o están con cortes constantes, entonces en estos lugares el porcentaje de instalaciones con esta tecnología es mucho mayor a zonas como Baja California donde hay límites en las instalaciones.”
El documento informativo emitido en la Ciudad de México por la empresa asiática añade: “En México hay más de 160 mil contratos en la modalidad de generación distribuida que están evolucionando a mejor tecnología y con ello se está potenciando dichos sistemas en favor del medio ambiente.”
Durante el presente año se calcula que la adopción de energía solar para el sector residencial pudiera crecer en orden del 10 al 20% y en materia de almacenamiento inclusive más pues esta tecnología esta detonando en el país.
Rodríguez informa que la Comisión Reguladora de Energía tiene registro de los contratos, pero no hay cifras en específico sobre las que ya cuentan con almacenamiento, pues dicho avance forma parte del sistema en su conjunto.
Las ventajas de almacenar energía con un sistema fotovoltaico es reducir la factura eléctrica con ahorros de más del 90 por ciento e incluso llegan a tener autonomía cuando utilizan en la noche la energía almacenada.
El comunicado de prensa concluye que hay varios sectores que ya están adoptando esta modalidad, como es el caso del comercio minorista y sobre todo en zonas rurales o donde la red eléctrica no está disponible como en las pequeñas comunidades.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.