En las instalaciones del Poliforum de la Ciudad de León, Guanajuato, escenario del Solar Power México 2022, los testimonios de Mario Muñoz:
“Somos el centro de distribución solar más completo de México, manejamos toda la parte de proveeduría de sistemas solares fotovoltaicos, de sistemas interconectados, híbridos, autónomos y también manejamos toda la parte solar térmica como son calentadores residenciales, para albercas y sitios relacionados a estas estructuras.
Nuestra empresa es 100 por ciento mexicana con capital y socios mexicanos, tenemos ya ocho años de operaciones, pero en lo personal tengo más de 21 años en la industria solar fotovoltaica. Durante estos ocho años, Solar Center ha participado en el suministro de más de 230 MW en todo el país.
Antes de incursionar de lleno en esta industria nos dedicábamos a la instalación de sistemas autónomas fuera de la red, estamos hablando desde 1990, cuando mi padre fue el pionero con el tema de energía solar en la República Mexicana vía este modelo de sistemas autónomos.
Durante los años 90’s a mí me cautivó la tecnología fotovoltaica en sistemas autónomos y a mis 18 años de edad ya me encantaba ir a las comunidades indígenas y proveerles de la mejor solución tecnológica de ese momento para que tuvieran acceso al agua a la electricidad, justo en esas comunidades alejadas, marginadas donde todo escasea, menos las ganas de la gente de salir adelante, todo eso me cautivó.
A partir del 2007, cuando se estableció la oportunidad de poder interconectar a la red, el mercado cambió totalmente y ahora todos podemos experimentar los beneficios de la energía solar.
El futuro es brillante y vienen cosas muy buenas para la industria, llegará el momento en que toda persona tendrá de una u otra forma acceso a los beneficios de un sistema fotovoltaico tanto en las grandes ciudades como la capital de la República, Monterrey o Guadalajara, así como en rancherías y pueblitos, donde dejaran de utilizar combustibles fósiles como primera opción, llegará el día en que cada uno de los techos del país serán receptores de energía solar.
Ahora, hablando de esta exposición, Solar Power México 2022, se ha constituido en un evento obligado para todos aquellos que están dentro de esta industria; pero considero que León no fue la mejor oportunidad porque veo menos afluencia de lo que estábamos acostumbrados en las primeras ediciones que se desarrollaron en la Ciudad de México; pero reitero, el evento es obligado para quienes estamos en cada uno de los eslabones de la cadena de valor de esta industria.
Como sugerencia creo que para próximas ediciones se debería de considerar la realización de este encuentro en sitios donde hay mayor demanda de tecnología, lo cual nos llevaría a Guadalajara, Monterrey justo ahí donde hay una demanda impresionante, todo ello con la idea de tener mayor afluencia y sobre todo, la participación de la mayor cantidad de integradores de sistemas fotovoltaicos.
Por último y sí se me permite, quisiera animar a los lectores de Pv magazine México a que sigamos adelante en este sueño de transformar a México a través de la energía solar y decirles que vienen las mejores épocas para la industria y para el país.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.