‘Alianzas para construir un México Solar’

Share

La asociación en materia de energía solar de mayor longevidad en México, la ANES, convoca a las personas interesadas que su desempeño profesional gire en temas relacionados con las energías renovables a participar en el programa científico técnico de la XLVI Semana Nacional de Energía Solar a celebrarse del 3 al 7 de octubre de 2022, en modalidad híbrida.

La forma de participar será con el envío de artículos referentes a trabajos de investigación o desarrollo tecnológico en temas de trascendencia para el fomento de las energías renovables; así como con la propia asistencia a dicho foro.

Las bases generales para participar con ponencias son las siguientes:

• El artículo deberá ser de actualidad e innovador relacionado con cualquier área y tema referente a las energías renovables.

• Deberá ingresar a la página electrónica www.snes46.anes.org.mx, registrarse y enviar su resumen.

• De ser aceptado el trabajo, quien tenga la autoría principal o al menos una persona con coautoría deberá comprometerse a presentar el trabajo durante el congreso, así como cubrir la cuota respectiva, antes del 20 de septiembre del 2022. De lo contrario será excluida la contribución del programa final.

• Toda la información sobre la forma en la que deberá ser presentado el trabajo se encuentra en la página electrónica: www.snes46.anes.org.mx

• Los artículos podrán ser enviados en español o inglés.

La convocatoria está vigente desde el pasado 18 de marzo y su próxima fecha programada es para el 31 de mayo, día limite de recepción de resúmenos de las ponencias.

Información directa con el comité organizador vía el siguiente correo electrónico: soporte@anes.org.mx

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las barreras comerciales solares de Estados Unidos pasan factura
17 septiembre 2025 Estados Unidos ha intensificado el uso de aranceles sobre socios comerciales internacionales, junto con la eliminación de muchos incentivos para energ...