Hoy miércoles en la ciudad italiana de Milán, Eni que en México participa en la exploración y producción de petróleo firmó un convenio de colaboración con la UNESCO, el objetivo: Identificar proyectos que contribuyan a impulsar el desarrollo sostenible vía planes para la diversificación en económica circular, la protección de patrimonio natural y cultural, el acceso a los servicios básicos y al respeto y promoción de los derechos humanos e inclusión social.
El memorándum tendrá una vigencia por cuatro años y en él se establece que ambas entidades evaluarán con mayor enfoque planes para la conservación y la gestión sostenible de los recursos naturales, sin dejar a un lado proyectos de corte social y cultural inherentes al perfil de la UNESCO.
Alberto Piatti, Director del área de desarrollo sustentable de Eni: “La sostenibilidad juega un papel central en nuestra estrategia y va de la mano con el desarrollo de oportunidades de negocio en los países donde opera la compañía. México es un ejemplo concreto de tal modelo. Estamos implementando proyectos que están directamente vinculados a la sustentabilidad inscritos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los objetivos de neutralidad de carbono, fortaleciendo alianzas con organizaciones internacionales. El memorándum firmado con la UNESCO es un primer paso en esta dirección y contribuir al desarrollo sustentable de México.”
Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México: “Por más de 75 años la UNESCO ha contribuido a la conservación, protección y promoción de patrimonio cultural y natural. Como organismo del sistema de las Naciones Unidas con un mandato múltiple que incluye cinco grandes campos de acción (Educación; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales y Humanas; Cultura; y Comunicación e Información) La UNESCO aporta un enfoque intersectorial y multidisciplinario Acercarse.»
A través de esta alianza en México, añade el comunicado, la empresa italiana que tiene presencia en 66 países y el organismo de la ONU en todo el mundo, contribuirán al logro de la sustentabilidad como lo señalan los Objetivos de Desarrollo de la ONU, en particular, el Objetivo 4 para una educación de calidad, el Objetivo 13 para la acción climática y el Objetivo 15 por la vida en la tierra.

Imagen de archivo de Visionaris
Desde la perspectiva de Eni, México es un país clave en la futura estrategia de su crecimiento orgánico. La empresa ha estado presente en el país desde 2006 y ha constituido en 2015 su filial Eni México. Actualmente tiene participaciones en ocho bloques de exploración y producción (seis como Operador), todos ubicados en la cuenca del Sureste en el Golfo de México.
Hacia el año 2050, y de acuerdo con su hoja de ruta, Eni tiene entre sus objetivos acelerar sus trabajos e iniciativas para convertirse en líderes en la producción de energía limpia y guiar sus procesos productivos bajo patrones de descarbonización.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.