
En la edición de hoy de Momentum, espacio informativo en YouTube que conducen los periodistas Ernesto Ledesma y Alberto Nájar, presentaron avances de la investigación ‘Las 82 localidades con litio en México’ realizado por la Dra. Violeta Núñez.
El documento recoge y analiza una serie de datos recabados por el Servicio Geológico Mexicano en torno al litio, mineral estratégico en la actual Transición Energética internacional por su rol que juga dentro de la tecnología en almacenamiento de energía, así como para la industria de los autos eléctricos.
De acuerdo con la explicación que ofreció Violeta Núñez: “Hasta antes de la actual prospectiva realizada por el Servicio Geológico Mexicano se habían detectado 156 localidades con litio, pero al final el número se ajustó a 82; la diferencia es que en la primera cifra se incorporaban áreas naturales protegidas, zonas de propiedad privada y/o espacios en los cuales no se podría realizar la prospectiva del material.”
La doctora en economía rural informó que estos 82 sitios se encuentran en 18 estados y en 55 municipios, la gran mayoría de estos ubicados en zonas ejidales; es decir, en propiedad social. Las entidades federativas con mayor número de zonas que albergan litio son: Sonora, Puebla, Nuevo León y Oaxaca.
La circunstancia de que el litio se encuentre en zonas ejidales despliega varios retos de acuerdo con la investigadora de la AUMX: “El Estado Mexicano está obligado por Constitución a realizar consultas indígenas donde se encuentren minerales para su explotación como es el caso de litio. La pregunta es: ¿Qué va a suceder en las regiones donde se encuentra el mineral sí son habitadas por comunidades indígenas en ejidos?”

Y ejemplifico con el caso de Oaxaca: “El litio se encuentra en zonas mixteca y zapoteca. En este caso es importante conocer la opinión y en su caso el consentimiento que pudieran otorgar estos pueblos para una posible explotación comercial del mineral.”
Violeta Núñez, afirmó que mientras el gobierno mexicano está realizando estudios para conocer datos más puntuales sobre el litio en territorio nacional: “Empresas mineras de China, Australia, Estados Unidos e Inglaterra tienen sus propias valoraciones del litio existente en la República Mexicana.”
Lo inquietante para la investigadora es que con la premura con la que se está realizando el estudio prospectivo es que se podría dejar fuera de dicho análisis otros sitios donde hubiera presencia del mineral: “Las 82 localidades son las que está analizando el Servicio Geológico Nacional, pero no implica que sean las únicas.”
De acuerdo con el presupuesto de Egresos de la Federación 2022, los recursos disponibles para el estudio de estas 82 localidades ascienden a 34 millones de pesos, lo cual la investigadora define como un paso hacia adelante: “Hay un avance por parte del gobierno federal con el estudio de prospección que define los 82 sitios con litio frente a la negativa de apenas hace un tiempo cuando, la anterior titular de la Secretaría de Economía declaró que no había suficiente litio en el país.”
El último estudio oficial de prospección del litio realizado en México se hizo en 1992.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.