El reporte del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE, lo dio a conocer el día de ayer, 16 de diciembre, en el cual indica que la Comisión Federal de Electricidad tiene un papel en la electrificación de comunidades rurales con energías limpias.
De acuerdo con el documento, los sistemas aislados de electrificación se llevan a cabo con “la formalización de convenios de asignación de recursos por parte de la Secretaría de Energía, a través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, creado por el gobierno federal, y la CFE cuenta con el programa de electrificación de comunidades rurales.”

Las siguientes son cifras reportadas por el FIDE
Sistemas aislados instalados
418 obras con 4,533 módulos solares individuales
Habitantes beneficiados 17,755 en 18 estados de la República
En proceso
384 obras con 3,263 módulos solares individuales
Habitantes beneficiados 12,953
Se estima concluir en octubre de 2022

El reporte presenta algunos datos de la trayectoria de los sistemas fotovoltaicos aislados que en su origen fueron conocidos entre las comunidades como granjas solares
“La primera granja solar que se desarrolló en el país entró en operación el 13 de diciembre de 2011, en la localidad de Guaycora, municipio de Bacanora, Sonora, con una capacidad de 101 kWp (kilo Watts pico).
Se beneficiaron a 43 familias y la inversión fue de 16.63 millones de pesos, proyecto apoyado por Global Enviroment Fond (GEF) y el Banco Mundial.
Actualmente, se tienen 47 granjas solares con una capacidad instalada de 2,763 kWp y una inversión de 657.98 millones de pesos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.