Un lustro de crecimiento fotovoltaico en México

Share

En 2015 el programa Energía a Gran Escala, DKTI Solar inició sus actividades. El objetivo del programa fue mejorar las condiciones tecnológicas, financieras y organizacionales para el aprovechamiento de la energía solar a Gran Escala, es decir, fotovoltaica y solar térmica en México.

Después de cinco años, el proyecto ha llegado a su fin en agosto de 2020.

Durante un lustro en que estuvo operando se establecieron alianzas con el sector público, privado y académico; y en conjunto con las contrapartes, se lograron impactos en cuatro áreas:

• Políticas, estrategias y regulaciones
• Tecnología e innovación
• Desarrollo del mercado de energía solar
• Desarrollo de capacidades del sector financiero

Entre 2015 y 2019 la capacidad instalada de tecnologías solares incrementó significativamente:

• Los MW generados por calentadores solares pasó de 1,979 a 3,034
• La generación solar distribuida pasó de 114 MW al año a 968 MW y
• Las centrales solares fotovoltaicas incrementaron su producción de 56 MW a 3,187

Durante la implementación del proyecto se realizaron varios trabajos entregables como estudios, talleres, monitoreos, capacitaciones, investigaciones e insumos de comunicación. Todos estos productos cumplen con los objetivos de mejora de condiciones marco para la implementación de tecnología solar a Gran Escala, o bien para darle difusión a los resultados del proyecto.

Evidencias documentales

Video

Infografía

Catálogo

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Casi el 70% de la electricidad de América Latina proviene de fuentes renovables, señala Wood Mackenzie
10 julio 2025 Un nuevo estudio de la consultora indica que la región está progresando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la adopción de fuentes de ene...