El pasado martes, en la presentación del Día del Inversionista 2020, la presidenta ejecutiva del Grupo IEnova Tania Ortiz Mena, señaló que US$200mn del gasto de capital de este año se destinarían a gas, US$160mn a proyectos energéticos y US$455mn a desarrollo de diversas instalaciones de almacenamiento.

Ortiz Mena llamó a las autoridades a volcarse al sector privado para apoyar el crecimiento económico, ya que también está comprometido con la seguridad energética y el desarrollo sostenible.
«México requiere una inversión significativa en infraestructura energética para satisfacer las necesidades actuales y una demanda de rápido crecimiento», manifestó, para agregar que el país es el noveno consumidor mundial de gas natural y su demanda podría crecer un 29 por ciento hacia 2032.
La demanda eléctrica aumentará en 40 por ciento hasta 2033.
«El gobierno debe priorizar sus limitados recursos y confiar en la inversión privada», aseguró Ortiz Mena en referencia a una reciente medida del presidente Andrés Manuel López Obrador que posiciona a la eléctrica estatal CFE como cuasimonopolio de generación y levanta nuevas barreras para las empresas privadas.
Ortiz Mena también destacó las oportunidades que surgen con la creciente demanda de gas. Por ejemplo, solo alrededor del siete por ciento de los hogares tienen acceso a suministro de gas natural, mientras que IEnova tiene la mayor capacidad de transporte del país. Posee alrededor del 40 por ciento de la capacidad nacional y unos 2.900km de ductos con 11 interconexiones transfronterizas y 132.000 clientes de distribución.
Energías Renovables
IEnova comenzó a operar sus primeros proyectos solares —Pima, Rumorosa y Tepezala— el año pasado. En total, la compañía cuenta con cinco parques, incluido el proyecto de 150MW Border Solar. Según Ortiz Mena, la capacidad fotovoltaica de la compañía (526MW) y sus tres plantas eólicas (515MW) la convierten en un importante actor del segmento renovable mexicano.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.