Nuevo León Solar

Share

El proyecto de evaluación de impacto ambiental en poder de la SEMARNAT para su posible aprobación consiste en la instalación de 939,500 paneles solares con lo cual se espera generar 300 MW.

La energía generada sería interconectada a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, mediante la línea existente de alta tensión “Frontera Villa de García” de 400 Kv.

En el estudio presentado a dicha entidad federal se indica la instalación de una subestación de maniobras y una línea eléctrica de aproximadamente 740.44 metros.
El área sobre la cual se edificará Nuevo León Solar cuenta con una superficie de 10,314 hectáreas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Polémica entre Cox y Finsolar
26 noviembre 2025 Hoy por la mañana la empresa mexicana Finsolar anunció una inversión de 250 millones de dólares para el desarrollo de 450 MW en energía fotovoltaica y...