La inversión sigue llegando a Coahuila

Al norte de México

Share

El proyecto para su aprobación de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales consiste en el cambio de uso de suelo de terrenos forestales con una extensión de 68 hectáreas de vegetación tipo matorral desértico para la posterior construcción y operación de un parque solar con una capacidad instalada de 30 MW.

El conjunto del proyecto busca generar una producción anual estimada de 37 177.60 Kw, para ello contará con paneles fotovoltaicos, estructura con seguidores de un eje horizontal, inversores (DC/AC), sistemas de monitoreo, control y comunicaciones, subestación elevada de potencia 34.5 KV/220 KV, línea de transmisión de 215 KV de aproximadamente 3.5 km.

La firma promovente de la obra es Parque Solar Las Lomas de Ocampo, S.A. de C. V.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sener y LitioMx firman acuerdo para el proyecto de baterías del vehículo Olinia
13 noviembre 2025 Litio para México (LitioMx) queda autorizado a fabricar baterías de litio para el proyecto Olinia, con apoyo de la Secretaría de Energía y recursos de...