Son datos de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) en su informe Estadísticas de Capacidad Renovable 2025. La solar representa casi un 83% del total renovable instalado el año pasado. Brasil es el gran líder regional, con 15,1 GW agregados en 2024.
Con una potencia pico de salida de CA de 480 W, está destinado para aplicaciones residenciales y comerciales en Colombia, Panamá y Costa Rica. Se suma el reciente lanzamiento de su microinversor IQ8 en el Caribe, así como a las operaciones en curso en Brasil, Puerto Rico y México.
Un recorrido de la tecnología fotovoltaica por Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador
Gerald Carril, director de proyectos de una de las empresas más trascendentes de la región: “Uno de los errores más comunes que se pueden encontrar en la industria es la tendencia a ‘demonizar’ los combustibles fósiles. La transición energética es un proceso complejo que no puede abordarse de manera simplista. Rechazar abruptamente los combustibles fósiles puede traer efectos negativos en la estabilidad económica y energética de un país”
Protagonistas del mercado solar de Panamá, Honduras y Guatemala y ejecutivos de empresas fotovoltaicas con presencia en América Latina en un intercambio de ideas con el fin de consolidar la generación de energía limpia en la región
Un recorrido por Guatemala, Honduras y Panamá de las empresas S-5!, Solis y Trina Solar para detallar el amplio panorama que tiene la región en su incursión en la tecnología fotovoltaica
De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) el transporte marítimo impactará al transporte de equipos del sector energético que zarpan desde China, los costos han subido un 122% en comparación con el pasado mes de diciembre. El Canal de Panamá lo resiente además por el descenso en sus niveles de agua
Son datos del Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR), que prevé al menos 94 MW para el próximo año.
Como resultado de la Mesa Empresarial UE – América Latina y el Caribe, organizada por CAF, la Comisión Europea y el BID, la Unión Europea anunció una inversión de 49.000 millones de dólares en la región. El CAF ha identificado 67 iniciativas nacionales y regionales, entre ellas, las destinadas a impulsar la llamada transición verde y justa.
Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura y la entidad empresarial mexicana Grupo Punto Alto, concretan fondos para proyectos en los que opera el grupo en la República Mexicana, entre ellos, planes para mitigar la emisión de Gases de Efecto Invernadero
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.