Skip to content

mundo

Módulos: la guerra de precios podría estar a punto de empezar según TrendForce

Los analistas taiwaneses esperan que la sobrecapacidad obligue a algunos actores solares a abandonar su negocio o declararse en bancarrota. IHS Markit también ve reducciones de precios y consolidación en el tercer trimestre, aunque prevé indicios de una pronta recuperación.

Los módulos y productos monocristalinos se unen a la caída de precios, según PVInsights

Las últimas cifras de los analistas taiwaneses muestran que los precios de los productos solares fotovoltaicos monocristalinos han caído bruscamente frente a la semana pasada. La caída del precio de la oblea fue aún más fuerte.

Colapsan en todo el mundo los precios de los módulos fotovoltaicos

La caída prevista de los precios mundiales del módulo fotovoltaico parece haber comenzado ya, pues PVInsights y EnergyTrend informan de precios promedio en el rango de $ 0,27 a $ 0,37 / W.

Noticias de tecnología

Durante las semana pasada, se presentaron dos nuevos avances tecnológicos de la energía solar. Además el productor israelí de inverores Solaredge anunció un nuevo software para optimizar el rendimiento de los sistemas FV sobre cubierta.

Noticias de tecnología

Mientras en Japón se utiliza la inteligencia artificial para estudiar la tecnología de la FV orgánica y se hacen demonstraciones con la tecnología power-to-gas, en Alemania el instituto de investigación sobre energía solar Fraunhofer ISE ha desarrollado un inversor de alta tensión estabilizador de red.

Noticias de tecnología

Durante la última semana, fueron varias las noticias de ciencia y tecnología que interesaron la industria de la energía solar y las renovables. Entre todas, resalta la de un nuevo sistema solar que integra generación y almacenamiento de energía desarrollado por la Universidad de Texas. Otros interesantes desarrollos fueron anunciados por la chinas Longi y Jolywood.

México, a la cabeza de inversión en energía fotovoltaica

La inversión mundial en energía limpia fue de $ 61,1 mil millones en el primer trimestre de 2018, lo que implica una disminución del 10 % frente al pasado año según las cifras publicadas hoy por BNEF. No obstante, México destinó $ 1,3 billones a inversiones en solar y eólica, lo que representa un aumento del 3 % respecto al mismo periodo de 2017.

La energía solar agregó más capacidad de generación eléctrica que los combustibles fósiles en 2017

El sector de la energía solar añadió 98 GW, más que cualquier otra fuente de energía. La inversión mundial en energía solar aumentó en un 18 %; y México lo hizo en un 810 %, hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares.

China, la India y América Latina, a la cabeza para los envíos de inversores

Según las últimas estadísticas de GTM Research, los envíos globales de inversores aumentaron un 23 % en 2017 y los ingresos un 11 %, lo que representa otro año récord. Por primera vez, los envíos de inversores string trifásicos superaron a los de inversores centrales.

La fotovoltaica en el mundo: posibles 113 GW de nuevas instalaciones en 2018, según IHS Markit

Con 11 GW, la India se ha convertido en el segundo mercado solar en 2018 desplazando a Estados Unidos. Según IHS Markit, la demanda global alcanzará los 113 GW. Además, el 4.º trimestre de este año registrará el mayor número de instalaciones de la historia con 34 GW esperados.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close