Skip to content

Morelos

Desarrollar producción de Hidrógeno Verde en México

Guadalupe Ramos, investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno: “Una de las grandes ventajas del hidrógeno es que tiene un gran abanico de usos. En la formación de mezclas hidrógeno-metano para la producción de electricidad, su introducción paulatina en los sistemas de combustión, en la movilidad y en la utilización de la producción/uso de hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía”

Hidrógeno Verde en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Un profundo estudio del energético insignia de los nuevos tiempos en México y en el mundo en la revista electrónica Transición Energética del INEEL

Sistemas inteligentes de predicción de potencia para carga y descarga de baterías para Energías Renovables

Nicté Luna del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, y su reporte: “Modelo de redes neuronales para diseñar itinerarios de carga y descarga de baterías conectadas a microrredes”

15 Muchach@s latinoamerican@s reclamarán por un planeta ‘vivible y habitable’ en la COP 26

The Climate Reality Project Latinoamérica llevará a Glasgow, Escocia, a jóvenes Mexicanos, Costarricenses y de Honduras y Colombia para reclamar que naciones ricas y contaminantes otorguen apoyos financieros a los países que padecen la contaminación que aquéllos generan y que la Transición Energética sea justa y equitativa en el planeta

54% del mercado para CFE y 46% para los privados. Uno de los ejes de la Iniciativa de Reforma Constitucional enviada al Congreso en materia de generación eléctrica

Andrés Manuel López Obrador: “La iniciativa no significa nacionalizar ni estatizar la industria eléctrica”. La propuesta ya en Cámara de Diputados incluye el tema del litio, la explotación del mineral de acuerdo con el Presidente: “Solo podrá hacerlo la Nación; es decir, el litio que hay en el subsuelo de nuestro territorio es de los mexicanos, de la Nación”

Carbono Azul, clave para combatir el Cambio Climático

La ‘calentura’ de nuestro planeta: ¿Sería el extremo llegar al 2.7°C para finales nuestro Siglo XXI o aún es posible conquistar el 1.5° C? Huelga Global por el Clima: Climate Reality Project y Fridays for Future

Energías Renovables o agotamos de manera acelerada los recursos naturales de nuestro planeta

The Climate Reality Project y el Overshoot Day o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

Hacia una Transición Energética inclusiva y llena de energía limpia

La mexicana Odile Cortés recibe el Premio Green Ring de la organización The Climate Reality Project

En transformación cultivos emblemáticos debido al Cambio Climático

The Climate Reality Project y el 24 de Julio Día Internacional del Tequila: “El agave azul es clave para mitigar la crisis climática. De acuerdo con Regeneration International, la planta puede extraer y almacenar el equivalente de 30 a 60 toneladas de CO2 por hectárea y es capaz de producir biomasa en el suelo”

Jóvenes mexicanos en la COP 26, Cambio Climático

Convocatoria del Gobierno de México y The Climate Reality Project América Latina, para jóvenes interesados en acudir y participar a la Conferencia de Naciones Unidas que tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido, el próximo mes de noviembre

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close