Skip to content

México

Necesario ampliar el límite a 5 MW la generación distribuida en México

Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía: “Si bien el proceso para concretar la ampliación no es fácil, se confía en la voluntad de la parte política y de gobierno, ya que dar este paso, implica modificar el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica”

Genera SPIC-Zuma Energía hasta 2,939.4 GW/h anuales en México, tiene instalada una capacidad de 1.1 GW en 3 plantas solares 640 MW y 2 eólicos 474 MW

State Power Investment Corporation (SPIC), en el encuentro “La presencia de China en México, oportunidades de inversión y desarrollo” que tiene lugar en el Senado de la República. Para 2030, planea incrementar la capacidad instalada a 5 GW

Consolida sus finanzas Energía Real con 250 millones de pesos para impulsar sistemas fotovoltaicos dentro del esquema en generación distribuida en México

El financiamiento es a través de Banco Sabadell y forma parte de un plan estratégico de financiamiento de hasta 1,500 mdp para ejecutar en los próximos 12 meses. El objetivo es llegar a los 300 MW en los próximos 2 años

Se detona la inversión gracias al financiamiento en proyectos de energías renovables

Serfimex Solar: “Se prevé que para el año 2024, la generación distribuida experimentará un crecimiento que llegaría hasta el 20%, y las asociaciones de la industria eólica y solar estiman que será necesario atraer inversiones adicionales por un valor de 10 mil millones de dólares para el próximo año

‘Somos más que energía’

Una exposición fotográfica en el marco del 63° aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica. ‘Somos energías limpias’ es una de las secciones de la muestra fotográfica de la Comisión Federal de Electricidad

Programa de mentoría para mujeres estudiantes en energías renovables en la Ciudad de México

Una iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria y la Alianza Energética entre México y Alemania

Cargadores para autos eléctricos en carreteras de México

Vemo y Siemens anuncian alianza para electrificar con carga rápida 6 de los tramos carreteros más importantes del país

‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano.’ Desde el 2016, Energía Real ha participado en la instalación de 73 MW vía tecnología fotovoltaica

Santiago Villagómez, director general y cofundador: “Fuimos de los primeros en ofrecer PPA’s y soluciones de financiamiento para que los clientes pudieran instalar una central sin tener que hacer una inversión inicial y no había capital institucional respaldando empresas, todos éramos fondeados con capital propio o de riesgo; las grandes ‘utilities’ no habían volteado formalmente al sector de generación distribuida”

Luz limpia para todos los mexicanos

Carlos Aurelio Hernández, Vicepresidente de Energías Renovables de la Comisión Nacional de Energía de Coparmex: “México tiene toda la capacidad de ser líder exportador en reducciones de emisiones, un potencial envidiable para la descarbonización a través de la democratización de la generación distribuida, y una oportunidad de disminuir la brecha de la desigualdad a través de un modelo de desarrollo inclusivo en el mercado eléctrico”

Más sistemas fotovoltaicos para más pequeñas y medianas empresas de Puebla

‘Incentivos Verdes’ es la convocatoria que organiza la agencia de energía del estado y estará vigente hasta el próximo uno de diciembre

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close