En las sesiones ordinarias 57 y 58 del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barttlet su director destacó los proyectos para reforzar la generación eléctrica, la ampliación de la red eléctrica y las alianzas estratégicas que se concretaron y recordó que a través de sociedades de autoabasto, productores independientes y supuestos excedentes se vende energía ilegalmente buscando perjudicar a la empresa.
De acuerdo con el reporte informativo de lo sucedido en las sesiones ordinarias, la CFE en materia de fortalecimiento de la generación eléctrica, destacó que se salvaron 5,000 MW de capacidad debido a un esquema de seguimiento diario, además, enfatizó que, con la intervención resolutiva del Consejo, y un modelo original de autofinanciamiento, se pasó de 5 centrales a 36 proyectos de generación, los cuales aportarán 9,000 MW. Además, en la contraparte de la generación, se han agregado 2,600 km a la Red Nacional de Transmisión y está en marcha un amplio programa de impulso a Distribución, hasta junio de 2023, se contemplaron 1,189 obras.
![](https://www.pv-magazine-mexico.com/wp-content/uploads/sites/10/2023/03/WeChat-Image_20230330183532-600x391.jpg)
Imagen de archivo de Chint México
Las alianzas estratégicas, menciona el despacho informativo, con TransCanadá y New Fortress Energy, así como el modelo de gestión de combustibles han permitido generar beneficios por 8,480 millones de dólares. Además, el director recordó que como lo encomendó el Presidente de la República, no se han aumentado las tarifas por encima de la inflación.
También se reconoció el avance e importancia de CFE Internet para Todos, programa emblemático de la administración del Presidente que busca llevar conectividad a todos los rincones del país. Se han instalado 1,570 torres de telecomunicaciones y se brinda cobertura a 2,300 localidades, en beneficio de medio millón de habitantes.
Durante la reunión se recordó que para el restablecimiento de los usuarios afectados en la costa de Guerrero por el paso del meteoro Otis, se desplegaron 3,650 trabajadores, 280 grúas, 875 vehículos, 150 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación, 7 helicópteros y más de 7,500 toneladas de material. En tan sólo 8 días se restableció el servicio.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.