Skip to content

México

Será Iztapalapa sede de un innovador sistema de almacenamiento de energía en México

FRV, Energy Toolbase y Ecopulse son las firmas que participarán en un proyecto que tendrá una potencia nominal de 480 kW. El sistema de almacenamiento permitirá optimizar el consumo energético y generará ahorros para sus clientes

Capacitación en sistemas fotovoltaicos en el INEEL

Conocer para aprender en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible

‘Soluciones 2030’, seleccionará hasta 30 gobiernos municipales y 50 iniciativas de soluciones innovadoras a problemas socio ambientales. Iniciativa que da a conocer la Secretaría de Economía en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México; la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. La UNAM y Tec de Monterrey, tendrán un papel importante en este programa de proyectos sustentables. Convocatoria hasta el 31 de marzo 2022

“Estamos preparados por si aumenta el precio del gas para la generación de energía”

AMLO y su posición frente al conflicto en Ucrania y la relación con el sector energético y añade: “Podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía.” Activar las plantas hidroeléctricas a toda su capacidad para evitar apagones una de las opciones de acuerdo con el Presidente de la República

El poder judicial y la industria eléctrica

Nancy Jiménez Camacho, jefa de la Oficina del Jurídico de la CFE: “Las resoluciones judiciales han privilegiado a intereses de empresas privadas, pudieran ser incluso excesivas.” Miguel Zárate, abogado: “Hubo presiones y declaraciones del Presidente en contra de un juez de distrito, el licenciado Ferra en aquel entonces, donde casi le ordena el ministro de la Corte que le revisara cómo estaba actuando, lo cual desde el punto de vista jurídico creemos que el debilitamiento del Poder Judicial jamás puede existir por una amenaza del Poder Ejecutivo”

Hidrógeno Verde. 3 etapas del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad. Serían las centrales fotovoltaicas de Cerro Prieto y Puerto Peñasco, claves para el programa

María Paulina Montañez, estudios del Mercado Eléctrico Mayorista: “El proyecto piloto se diseñó pensando en las necesidades de diversificar combustibles para la CFE, reduciendo su dependencia de gas natural y contribuyendo en la reducción de emisiones contaminantes.” Guillermo Arizmendi, director Corporativo de Planeación Estratégica CFE: “Queremos sumarnos al desarrollo a nivel mundial de aportar energías limpias a los sistemas eléctricos de potencia, cumplir con el Acuerdo de París, estimular los combustibles que reduzcan las emisiones del CO2 y obviamente la dependencia a la importación de gas natural”

Acudieron solo dos grandes empresas y la cámara minera al foro del Parlamento Abierto

Fortius Electromecánica, Grupo Bachoco y CAMIMEX, expusieron sus posturas frente a la iniciativa de reforma del sector eléctrico. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados vuelve a lamentar que las grandes empresas generadoras de energía no hayan acudido a expresar sus ideas al recinto de San Lázaro

Generación Solar Distribuida en el Parlamento Abierto de San Lázaro

Posicionamiento de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica frente a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

Sumando esfuerzos empresariales en el mundo de la energía

Acclaim Energy y Cornerstone anuncian una asociación que les permitirá ofrecer soluciones energéticas integrales al mercado

“Muchos quieren participar en los foros y no hay espacio a otros se les ha invitado y no quieren”: Rubén Moreira, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados

Rafael Barajas, ‘El Fisgón’: “Para hacer la transición energética se necesita un orden, se necesita una visión de Estado y se necesita una visión que busque defender a la sociedad en su conjunto, esa visión sólo la puede tener una empresa que considera, o un Estado, que considere que la electricidad es un derecho humano”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close