La CFE y el gobierno de Francia, a través del Fondo de Estudios y Apoyo al Sector Privado, exploran la implementación de nuevas tecnologías en las centrales geotérmicas para impulsar la eficiencia energética
Informe número 59 sobre el Índice de Atractivo de las Energías Renovables elaborado por Ernst & Young
Desde Alemania el gobernador de Querétaro envía noticias a los universitarios de… Querétaro
También estudiantes de España y Colombia podrán consolidar su formación universitaria en el terreno de la energía fotovoltaica ya sea en Murcia, Bogotá o Ciudad de México. Próximo 20 de junio fecha límite para tramitar registros
Fluvio Ruiz, experto en temas de energía: «Durante el primer trimestre de este año, Petróleos Mexicanos puso fin a una racha de 4 años de perder mercado en la comercialización de gasolina y diésel, en coincidencia con una mayor producción local de petrolíferos»
Andrés Manuel López Obrador, Presidente: «Acerca de la visita del embajador (De Estados Unidos) al Palacio pues es porque quedaron muchísimos pendientes de empresas del sector energético de Estados Unidos y también de otros países, que les dieron concesiones sin posibilidades de que se puedan materializar esos proyectos»
El anuncio lo hace desde Alemania, Alejandro Preinfalk, Director de Siemens México: “Con la implementación de nuestro parque fotovoltaico en la capital de Nuevo León, hoy somos capaces de generar 499 Mw/h de energía limpia y reducir la generación de 400 toneladas de CO2, anualmente”
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE: “Las buenas prácticas internacionales señalan a la eficiencia energética como el pilar de las estrategias exitosas para cumplir con los Compromisos Nacionalmente Determinados CND de los Acuerdos de París. La mejor y más económica estrategia para cumplir con los compromisos de carácter ambiental, es la de incrementar hasta un 44 % los apoyos para acciones de eficiencia energética”
Víctor Rodríguez Padilla, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y su opinión sobre la decisión de la CRE y la multa a la empresa española: “El problema de este país en el sector eléctrico es la sobreposición de modelos organizativos y regulatorios que surgen en 1992, y la Reforma Energética del 2013, vino a complicar todo el panorama del sector. Se montan marcos jurídicos sobre contextos no resueltos legalmente”
Andrés Soler, Director General GE Infrastructure Querétaro: “Estamos desarrollando nuestra próxima generación de tecnologías de motores para lograr una mayor eficiencia de combustible y reducir las emisiones de CO2. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas en 2050”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.