En Cadereyta Jiménez en el estado de Nuevo León, obra que promueve la Comisión Federal de Electricidad
La reunión que sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador con ejecutivos de empresas que mantienen operaciones en el sector de las energías renovables se realizó a solicitud de Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá en su reciente visita a Ciudad de México
Juan Tonda, Instituto de Energías Renovables, UNAM: “En México existen hasta finales del año pasado 2,100 puntos de recarga y CFE construye 100 electrolineras gratuitas para fomentar el uso de autos eléctricos. La jefa de gobierno de la CDMX ha señalado que se quiere elevar este número para a 3,000 al final del año. En Estados Unidos hay 42,500 electrolineras: 20 veces más. Una característica muy importante que se debe considerar es que la energía que usen los vehículos eléctricos provenga de fuentes renovables.
La nueva sede en México de la empresa generadora de tecnología está ubicada en la Ciudad de Mérida, Yucatán
Comisión Federal de Electricidad: “El proyecto representa la estabilidad y mejora por 50 años más de suministro, distribución y transmisión eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3.”
Solarever se convertirá en empresa pública global al hacer sonar la campana Nasdaq. En el 2022 creció en México 36 % y en Estados Unidos 1,100 %. Invierte 3 millones de dólares en innovación y desarrollo y 4 millones de dólares en el arranque de E-wan, su propuesta para el mercado de vehículos eléctricos
La tecnología aliada necesaria en la electrificación más allá de sitios urbanos y pequeñas comunidades
Dos jornadas de trabajo en las que participan la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Canacintra y la Universidad Tecnológica de Tijuana
Tatiana Clouthier, ex titular de la Secretaría de Economía y su punto de vista sobre el resultado que México y Canadá obtuvieron frente a Estados Unidos en el Panel de Controversias sobre Reglas de Origen en la Industria Automotriz y Autopartes en el contexto del T-MEC
La posición de la Confederación Patronal de la República Mexicana tras la Cumbre recién concluida en la CDMX. El énfasis sobre el cual hay que trabajar de acuerdo con la COPARMEX reside en: Cadenas de suministro, libre mercado y consolidar una marca de manufactura propia de Norteamérica que la distinga frente al resto del mundo
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.