El comité que será conocido por sus siglas en inglés como NAMCEC, nace a consecuencia de la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos y el primer ministro de Canadá que sostuvieron en la Ciudad de México el pasado mes de enero
El Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector privado mexicano: “A pesar de que se reafirma el compromiso del gobierno mexicano con la transición energética, el Prodesen 2023-2037 pretende alcanzar las metas de generación limpia a través de modificaciones regulatorias, en lugar de ofrecer una ruta crítica creíble para aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética del país”
Al cierre del mes de mayo, Holland House México conocida por sus siglas en inglés como HHM, dedica su documento informativo mensual a temas energéticos que sucedieron en el mes por concluir tanto en Países Bajos como en la República Mexicana. Aborda temas del sector hidrocarburos y energías renovables
De acuerdo con el comunicado de la empresa inscrita en la industria de las energías renovables, el anuncio de las ganancias del Q4 fiscal subraya la demanda significativa y continua del mercado para las soluciones solares de Nextracker. Solida presencia en México y Brasil
La propuesta de ErgoSolar en tecnología de almacenamiento: “Ergo Energy (Energy Management System), un sistema para administrar la energía, la demanda de manera inteligente y en tiempo real que ayuda a las compañías a reducir los costos de energía en la industria complementando con almacenamiento”
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía ante representantes de cámaras industriales, empresarios e inversionistas: “Con el Corredor Interoceánico el sur-sureste detonará su potencial económico y atraerá inversiones sostenibles que generen puestos de trabajo dignos y bien remunerados.” Durante el encuentro se expuso el tema de incentivos fiscales
Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, añade: “Las inversiones en energía en México disminuyeron en los últimos años. Es importante incentivar a la iniciativa privada para que se cumplan los compromisos de energías renovables a nivel mundial. El gobierno mexicano ha frenado la inversión europea que iba muy fuerte, unos 13 mil millones de dólares de inversión, muchos buenos proyectos se han frenado”
Álvaro Ríos Roca, ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia y Actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “Glasgow y la invasión a Ucrania sirvieron para consolidar al gas natural como el energético más importante de la transición energética y clave para la descarbonización del planeta. La única forma de descarbonizar el planeta es usando más gas natural y reemplazar al carbón e ir introduciendo energías renovables intermitentes.
Tecnologías de Convertidores Avanzados para Aplicaciones de Redes Inteligentes de sistemas de energías renovables, taller organizado por el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el CEMIE-Redes Inteligentes y Sandia National Laboratories (SNL).
Ecos del QRO Energy 2023. Jaime Mansur Monroy, director general de Mansur Solar, añade: “Una de las grandes virtudes que tiene la energía solar es que se puede instalar de manera distribuida in situ porque al hacerlo de manera centralizada, bajo mi punto de vista, le quitas a la fotovoltaica una de sus grandes bondades”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.