Línea de transmisión Choacahui-Culiacán Poniente

Share

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental reporta que ha recibido la documentación correspondiente para el proceso de autorización del estudio de impacto ambiental para el proyecto línea de transmisión (LT) Choacahui-Culiacán poniente

La Comisión Federal de Electricidad sometió al procedimiento de evaluación de impacto ambiental a través de una Miar-R el proyecto denominado Línea de Transmisión Choacahui-Culiacán poniente.

El proyecto consiste en la preparación del sitio, construcción operación y mantenimiento de una línea de transmisión eléctrica que conducirá un voltaje de 400 KV con 608 estructuras auto soportadas de doble circuito (tendido de uno) arreglo de dos conductores 1113 ACSR por fase, un cable de guarda convencional y un cable de guarda con fibras ópticas, cuya trayectoria corresponde a una longitud de 214.74 Km y requerirá de un derecho de via de 36 metros.

La trayectoria iniciará en la subestación denominada Choacahui en el municipio de Ahome, pasando por los municipios de El Fuerte de Sinaloa.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Puebla la fábrica de paneles solares Tonalli, con capacidad para producir 200 mil unidades anuales
25 junio 2025 La nueva planta, ubicada en Cuautlancingo, busca abastecer de energía solar a escuelas, comunidades rurales y el sector agrícola, con una inversión su...