Skip to content

Mexico City

Celebra Coparmex acuerdo de la CRE que restablece plazos y términos legales para presentación de folios

Los patrones de la Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición frente al Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía publicado en el Diario Oficial de la Federación: “Consideramos que este Acuerdo avanza hacia el camino correcto para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país”

Paneles solares dentro del programa de Fundación Sempra Infraestructura 2022

A partir de 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso con la transformación de vidas, al enfocar sus labores en dos ejes de acción: educación y seguridad energética comunitaria

El mercado de los aditamentos para techos solares se consolida en México

La asociación entre las empresas S-5! y Solar Center contribuye al mercado del sector de la generación distribuida

Balance Nacional de Energía 2022

Balance Nacional de Energía 2022, elaborado por la Secretaría de Energía: “En 2022, la generación de energía eléctrica alcanzó 1,225.58 PJ, aumentó en un 3.16% respecto al año 2021: CFE aportó el 40.79%; PEMEX el 0.33%; Productores Independientes de Energía el 28.09%; permisionarios de autoabastecimiento el 9.57%; pequeños productores el 0.09%; centrales de cogeneración el 5.32%; centrales eléctricas generadoras el 15.66%, y usos propios continuos el 0.15%”

La generación distribuida en México genera confianza entre empresas fotovoltaicas internacionales

Growatt amplía su presencia en la República Mexicana para fortalecer su estrategia de relocalización en toda América Latina

Las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes) en el mercado de créditos para infraestructura: sistemas fotovoltaicos

Serfimex: “Obtener arrendamientos internacionales para pequeñas y medianas empresas es poco viable, y la actual baja cotización del dólar, alrededor de los 17 pesos por billete verde, hace que estos equipos sean más accesibles al asegurar un tipo de cambio favorable. El nearshoring demanda la capacidad en insumos, infraestructura, talento laboral y fuentes de energía”

Resolutivos en la sesión ordinaria de la Comisión Reguladora de Energía del 06 de julio 2023

La CRE autoriza modificación del permiso de generación otorgado a El Critón Solar y renueva la acreditación a Asesoría Energética CHP México

Sobrecarga eléctrica: ¿Cómo evitar cortes de energía en medio de una ola de calor?

Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight: “Ante las olas de calor es esencial que la industria considere alternativas energéticas confiables y eficientes a largo plazo; una de las soluciones es la energía solar bajo el esquema de generación distribuida. Para las industrias, sobre todo las del norte de México, en temas de continuidad operativa y calidad de la energía, el almacenamiento eléctrico es una tecnología que cobra cada vez más relevancia”

Fotovoltaica + Electromovilidad = Ciudades Inteligentes. Ecos del SIEC 2023

Horacio Ramos, director de la unidad de negocios de electromovilidad para México y Centro América de Siemens: “En temas de electromovilidad se está desarrollando la norma para infraestructura de carga de vehículos eléctricos y se está incluyendo almacenamiento de energía y generación fotovoltaica; todavía no se tiene el número de Norma Oficial Mexicana pero ya está en proceso de desarrollo”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close