Skip to content

Jalisco

Liderea la CDMX la electromovilidad en el transporte público de la República Mexicana

Monterrey y Guadalajara por el número de unidades de transporte dentro del concepto de electromovilidad ocupan las posiciones 2da y 3era. Pachuca y Mérida ciudades de tamaño medio son las primeras que se encuentran en la lista. La fotovoltaica una tecnología idónea. Cifras, datos y propuestas que se dan a conocer en el seminario: “Desafíos y oportunidades en la electromovilidad del transporte público de México”

Capacitado el equipo de Laguna Verde para operar nuevos reactores generadores de energía

Héctor López Villarreal, Coordinador Corporativo Nuclear de la CFE: “La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde constituye el 18 % de la energía limpia generada en el país. Hoy operan 450 reactores y 50 más se encuentran en proceso de construcción en todo el mundo”

La fotovoltaica y la estética, otro círculo virtuoso

Solarsafe, un empresa mexicana y su propuesta en sistemas fotovoltaicos innovadores que genera 103 MW de forma anual. ‘Muestra tu sistema fotovoltaico en Pv magazine Mexico’

“Y todo comenzó con el diseño de relojes arquitectónicos alimentados con energía solar”

Guadalajara es la cuna de nuestra nueva historia de ‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano.’ Alberto Cortés, Director de Proyectos en Solarsafe: “Nos motiva seguir en la industria, el ofrecer todo nuestro talento para lograr proyectos que tengan un verdadero impacto tanto para la economía de nuestros clientes como para el medio ambiente. Hasta el momento hemos participado en la instalación de 2.5 MW”

Se suman 13 ayuntamientos al impulso de energías renovables y eficiencia energética en Jalisco

De acuerdo con la Agencia de Energía del estado se ha detectado que entre el 25% y 60% del gasto corriente municipal se va al pago de suministro de energía eléctrica e hidrocarburos, cifra que representa un total cercano a mil 300 millones de pesos anuales para los ayuntamientos

De nuevos materiales para la fabricación de células solares

Conocer para aprender. Un estudio del claustro de investigadores del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara

“Democrático el proceso legislativo en San Lázaro”

La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y el derecho de que todas y todos los mexicanos gestionen sus procesos de producción y consumo de energía. La posición de la AMIF

Aún mucho por despejar en la industria eléctrica nacional

Manuel Gómez Herrera Lasso, director de la AMIF. Una primera opinión de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica en relación con el momento que se vive en el mundo de la industria eléctrica nacional tras darse a conocer la resolución de la SCJN.

Avanza la electromovilidad del transporte público en la República Mexicana

La línea 4 del tren eléctrico de Guadalajara, tendrá una inversión de 9 mil millones de pesos, cantidad que será aportada con recursos del gobierno federal, estatal e iniciativa privada. Los trabajos de construcción inician el 15 de mayo

Planear iniciativas en clima y energía uno de los propósitos de la Comunidad Climática Mexicana

En Guadalajara, Jalisco, se realizó un recuento de los trabajos ejecutados a un año de haberse creado la comunidad. El objetivo central: acelerar la acción climática de los gobiernos estatales en línea con el objetivo de no superar los 1.5°C, metal global para detener el incremento de la temperatura del planeta

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close