La semana pasada el grupo coreano Hanwha Q Cells anunció un plan para la construcción de un fábrica de módulos de 1,6 GW en Georgia, mientras que la eléctrica Nextera dijo que quiere instalar 300 MW de plantas fotovoltaicas en Wisconsin.
El productor de módulos estadounidense, que produce también paneles en México, usará los recursos para repagar su principal accionista, la francesa Total, y otros acreedores.
La Secretaría de Energía de México y el Gobierno de Utah, Estados Unidos, han creado un grupo de trabajo de cooperación energética formado por líderes de gobierno, industria y academia para fomentar el intercambio de información, impulsar la innovación y promover oportunidades de inversión. México y Utah están conectados a través del Sistema Interconectado del Oeste (Western Grid Energy).
Una encuesta encargada por Sierra Club en cinco estados ha mostrado un decidido apoyo —especialmente entre los hispanos— a generar el 100 % de la electricidad usando fuentes limpias y renovables, como el sol y el viento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.