Skip to content

España

De petrolera a firma de Energía Global

Repsol, otra organización de hidrocarburos en su plena Transición Energética hacia los terrenos de las Energías Renovables

Esasolar lanza el seguidor Esatrack M5 2V con la configuración en cuatro strings

Según la compañía, esta nueva solución aumenta la eficiencia energética y reduce los costes de suministro, instalación y mantenimiento; y también incorpora el sistema de bloqueo Esablock de protección del tracker frente a los efectos adversos del viento, lo que evita el galloping y el fluttering.

La fotovoltaica entre el Cacao y un Museo de Chocolate

Una planta solar con 39 paneles de 405 W cada uno, contribuye a los preparativos para que “La Despensa de Palacio” ofrezca, previo a la víspera navideña, dulces y chocolates propios de la temporada

4

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – parte I

En el primer artículo de una serie, en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

Se modifica la situación de Villa de Arista, una central de energía fotovoltaica en México

GRS, la firma española ingresa a la operación de la planta que genera 39.3 MW

Cox Energy América termina exitosamente la ronda de financiamiento y su emisión en el mercado de valores de México

La subsidiaria de la española Cox Energy Solar ha colocado con éxito un 15% de la compañía entre el gran público inversionista en el mercado de valores de México. Con un valor de la acción de 31.41 pesos ((1,40 dólares), se convierte en la primera oferta pública inicial de acciones desde 2017 en el país latino.

Matrix Renewables un nuevo protagonista en la generación de energía fotovoltaica

México sede de proyectos que gestionará la nueva firma con sede en España

Acciones empresariales que fortalecen centrales fotovoltaicas en México

Opdenergy y Riverstone, diversifican su participación en el mercado nacional. Surge Vera Renovables, en busca de nuevos proyectos de Energías Renovables

Tendencias en los modelos de autoconsumo en el mercado FV español

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Tendencias del autoconsumo comercial e industrial en España”, que se realizará el 4 de mayo (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Luis Fariza Navarro, Gerente técnico de preventa y servicios de Goodwe Europe GmbH, la filial europea del fabricante chino de inversores, describió algunas propuestas que se podrían utilizar en el desarrollo del autoconsumo en el segmento comercial e industrial, como por ejemplo el almacenamiento. Según él, el modelo más utilizado en aplicaciones comerciales e industriales es el tipo individual sin vertido a la red, muy posiblemente por la facilidad en su tramitación. Otros modelos adecuados a perfiles de consumo diferentes, sin embargo, tienen también muchas ventajas.

Seguridad en entornos IoT y su potencial incursión en la generación de energía fotovoltaica y eólica

Luis Amigo, Director de Praderas Digitales S.L. y Senior Site Reliability Engineer en DuckDuckGo

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close