De acuerdo con un balance anual que ofrece la Comisión Federal de Electricidad, sus ejes fundamentales han sido reforzar la generación eléctrica, ampliar la red y suscribir alianzas con empresas internacionales: “En 2023, la CFE se encamina a generar 54% de la energía del país”
Alvaro Rios Roca, Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin América: “En materia de vehículos eléctricos la región ha avanzado muy poco, el elevado costo de estas unidades para países en vías de desarrollo y también por falta de estaciones de carga. Los datos muestran que el 2019 se tenían 30,328 vehículos eléctricos y 43,1281 en 2022. Nada con respecto a los motores a gasolina y diese. Falta mucho”
En su primer documento informativo de la Organización Latinoamericana de Energía correspondiente al 2024, la OLADE, añade: “Chile es el 1er país de la región con 25 proyectos de hidrógeno en desarrollo, seguido por Brasil con 19 y en 3ra posición por Colombia con ocho. En cuanto a proyectos en operación Chile, Brasil y Colombia tienen 3 cada uno
Opiniones en diversos sentidos sobre esta iniciativa ya en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados
La relocalización de empresas en México demandará nuevos centros de manufactura que les garanticen de forma permanente y segura el abasto de energía eléctrica. La respuesta inmediata: sistemas fotovoltaicos en generación distribuida
Las empresas canadienses con participación en la industria de las energías renovables Caisse de dépôt et placement du Québec y CDP Groupe Infrastructures Inc. habían iniciado el procedimiento legal el pasado 27 de noviembre
Sesiones ordinarias 57 y 58 del Consejo de Administración de CFE, en las cuales se añade: “Las alianzas estratégicas con TransCanadá y New Fortress Energy, así como el modelo de gestión de combustibles han permitido generar beneficios por 8,480 millones de dólares”
Es el coordinador de los “Diálogos por la Transformación” en el tema de la energía y la transición energética en el equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum
Un reporte académico realizado por los investigadores José Ruelas, Flavio Muñoz, Juan Palomares y José Castro, Tecnológico Nacional de México
Funcionarios de alcaldías de la Ciudad de México difundirán lo que es la energía solar y la eficiencia energética a partir de asesorías obtenidas del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.