Con motivo de Genera 2025, pv magazine lanzará una edición especial sobre las últimas novedades del mercado fotovoltaico en España.
Únase a los principales expertos europeos en almacenamiento de energía en el Battery Business & Development Forum 2026 en Fráncfort del Meno (31 de marzo – 1 de abril) para conocer las últimas novedades en modelos de negocio, financiación y oportunidades de mercado. El registro Early Bird está abierto hasta el 27 de noviembre. Comprar la entrada
La colaboración prevé el desarrollo de productos de crédito, acompañada de herramientas de monitoreo digital para proyectos fotovoltaicos en el país.
Una infraestructura clave de Waratah, una de las baterías más grandes del mundo, ha reducido sus operaciones y retrasado su finalización más de seis meses, sin que se hayan hecho públicos muchos detalles sobre este activo crítico.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha afirmado que se prevé que las adiciones a la capacidad solar mundial alcancen una media de 540 GW al año hasta 2035, tal y como se describe en su informe World Energy Outlook 2025.
El documento de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), presentado por la empresa Sunstone Power 2 para el proyecto La Alegría Solar, contempla la instalación de más de un millón de paneles y sistema de almacenamiento de energía de 177.69 MW / 314.98 MWh.
Waaree Energies ha entrado en el negocio de los módulos de contacto trasero con un módulo TOPCon de doble vidrio. El nuevo producto se basa en células con formato G12R.
La empresa ha creado su primer prototipo de batería de ion-sodio y ha desarrollado, en colaboración con el instituto de investigación español CIC energiGUNE, sus prototipos de celdas de ion-sodio «con resultados muy prometedores”.
Científicos de China han desarrollado un nuevo modelo de aprendizaje profundo basado en el algoritmo denominado «You Only Look Once» (Solo miras una vez).
Un grupo de científicos de Iraq llevó a cabo una revisión exhaustiva de los enfoques de monitoreo fotovoltaico de bajo costo existentes. Descubrieron que solo 11 de los 88 estudios relacionados con el monitoreo fotovoltaico incorporan el aprendizaje automático. Los investigadores instan a la comunidad científica a poner mayor énfasis en las soluciones de aprendizaje automático ligeras y la integración basada en teléfonos inteligentes.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Científicos de China han investigado cómo las perforaciones en el marco pueden ayudar a reducir las temperaturas operativas de los módulos solares mediante el enfriamiento por aire. Sus hallazgos muestran que el número de perforaciones debe calibrarse cuidadosamente y que más no significa necesariamente mejor.
La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) designó a Carla Ortiz Fuentes como presidenta y a Sergio Romero Orozco como vicepresidente del nuevo Consejo Directivo.
Luis Valverde, consultor LATAM en BESS, Enertis Applus+, advierte que más allá del entusiasmo por el desarrollo creciente del almacenamiento energético en baterías en la región, la seguridad es una cuestión de primer orden.
La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) afirma que más de la mitad de toda la capacidad energética prevista hasta 2030 se ve amenazada por la creciente interferencia política que podría frenar el despliegue de las energías renovables en EE. UU.
Un parque solar de 2 MW en la ciudad belga de Valonia utilizará 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solhyd, una empresa derivada de la Universidad Católica de Lovaina. La instalación será la primera demostración de la tecnología de Solhyd a escala comercial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que Norteamérica experimentó un rendimiento solar muy variable en octubre, ya que un fuerte sistema de alta presión impulsó la irradiación en las regiones orientales, mientras que las condiciones más frías y nubladas redujeron el potencial solar en el noroeste del Pacífico.
Las normas IEC contribuyen a aumentar la resiliencia de la red eléctrica a medida que se intensifica el impacto del cambio climático. Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)
Un equipo de investigación saudí-egipcio investigó los efectos de cuatro tipos de polvo en los paneles fotovoltaicos en entornos costeros áridos y descubrió que las pérdidas de energía pueden alcanzar hasta un 48 %.
El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.
La empresa japonesa de imagen y electrónica ha anunciado que las pruebas de su tecnología de células solares de perovskita se llevarán a cabo en un sistema de demostración a bordo de una nave espacial de carga no tripulada operada por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
El fabricante japonés de electrónica afirma que su nuevo sistema de bomba de calor es la solución ideal para instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria. Ofrece una potencia calorífica de entre 9 kW y 16 kW y un coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4,31 a bajas temperaturas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.